En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, la Red Asistencial Arequipa ha dado un paso trascendental en la detección de esta enfermedad con la implementación de pruebas moleculares automatizadas. Gracias a esta tecnología de vanguardia, los tiempos de diagnóstico se reducen drásticamente, permitiendo un tratamiento más oportuno y eficaz.
La tuberculosis sigue siendo un problema de salud pública en Arequipa, con altas tasas de incidencia que evidencian la urgencia de diagnósticos más rápidos. En este contexto, el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo ha logrado disminuir significativamente el tiempo de obtención de resultados. Lo que fortalece la respuesta ante esta enfermedad infecciosa.
Las pruebas moleculares permiten detectar la presencia del bacilo de la tuberculosis en tan solo 60 a 90 minutos. Esto es un récord, en comparación con las ocho semanas que requieren los cultivos tradicionales. Esta reducción en los tiempos no solo acelera el inicio del tratamiento, sino que también disminuye la propagación del contagio entre la población.
El Dr. César Chávez López, Médico Patólogo Clínico y encargado del Área de Diagnóstico de la Tuberculosis en el HNCASE, destacó que, antes de esta innovación, se realizaban entre 20 y 30 pruebas mensuales, las cuales debían ser enviadas al Ministerio de Salud para su análisis. Ahora, con la nueva tecnología, el hospital podrá procesar hasta 200 pruebas al mes y entregar los resultados el mismo día.
El procedimiento de diagnóstico se lleva a cabo en dos fases: primero, una prueba de descarte y luego una prueba molecular para confirmar la infección. Esto último, si el paciente cumple con los criterios de riesgo, y detectar posibles resistencias a antibióticos de primera línea. Esta metodología garantiza una detección más precisa y un tratamiento personalizado para cada paciente.
El Dr. Yilbert Zeballos Pacheco, gerente de la Red Asistencial Arequipa, subrayó que esta mejora responde a un compromiso con la salud de los asegurados. Enfatizó que la tuberculosis es una enfermedad tratable y prevenible, y que un diagnóstico temprano es clave para salvar vidas y frenar su propagación en la comunidad.