Decenas de unidades de transporte público interrumpieron el tránsito en el centro de Arequipa tras una marcha rodante convocada por las empresas “Sr. de Luren”, “Albotran” y los colectivos “Los Audaces”, que paralizaron el servicio en las rutas que cubren desde Paucarpata a Cerro Colorado para exigirle a la Municipalidad Provincial de Arequipa les otorgue autorizaciones para circular.

El paro dejó varados a cientos de escolares y pobladores en paraderos de Cerro Colorado, pero los más afectados fueron los vecinos de Paucarpata del sector de La Alborada, Pozo Negro, entre otros. En la avenida Jesús también se vio gran cantidad de pasajeros esperando por movilidad.

Los transportistas reclaman que los operativos municipales, y las subsecuentes multas, afectan su continuidad laboral y exigen al alcalde Víctor Hugo Rivera una mesa de diálogo. Cabe aclarar que ningunas de las empresas mencionadas forma parte del Sistema Integrado de Transporte.

“Lo que pedimos es que nos dejen trabajar, que nos den permisos provisionales. Nosotros prestamos servicio en zonas que no cubre la concesionaria del SIT, Aqp Masivo”, declaró un representante de Albotran, Roberto Quispe Balladares. Empresa moviliza a más de 40 mil personas de la parte alta de Paucarpata.

De acuerdo al dirigente, AQP Masivo no cubre zonas donde ellos operan y mantiene unidades antiguas, mientras que sus buses son de modelos recientes y con puertas amplias. Los manifestantes también narraron que suelen abandonar sus rutas cada vez que hay un operativo por el temor a las papeletas que superan los cinco mil soles.

También puedes leer: Director de la Escuela de Suboficiales de la PNP contrató a sus hermanos como docentes

En los exteriores de la Municipalidad Provincial de Arequipa se formó una larga fila de buses, desde el Seguro Social hasta varias cuadras arriba. Las puertas del municipio fueron cerradas y la policía desplegó efectivos de la USE para controlar el tránsito y prevenir cualquier acto de violencia. Hasta el cierre de la presente nota no se conocía ningún pronunciamiento por parte de la comuna.