Jorge Zapata Ríos, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), se mostró en contra del servicio militar obligatorio para combatir la delincuencia. En una entrevista en un medio local opinó que este problema no se soluciona con medidas aisladas. Aseguró que se debe implementar un servicio cívico para capacitar a los jóvenes en tareas productivas.
Como se recuerda, según la encuesta de Ipsos Perú para CADE Ejecutivos 2024, el 82% de los empresarios considera que la delincuencia es uno de los problemas más graves del país. Asimismo, un informe del BBVA destaca que la inseguridad cuesta al país alrededor del 3.1% del PBI. Además, más de 13 mil bodegueros fueron víctimas de extorsión en 2024, lo que causó el cierre de más de 2 mil negocios. El 83% de los microempresarios considera que la inseguridad es el principal obstáculo para crecer.
Respecto al servicio militar obligatorio, aunque Zapata en un principio se mostró de acuerdo, aclaró que una solución mas abierta al problema sería la implementación un servicio cívico para capacitar a los jóvenes.
Jorge Zapata opina que el servicio militar obligatorio es una solución a largo plazo, que requiere planificación y consenso. No obstante, el sector empresarial exige al Gobierno a tomar acción concreta y efectiva para frenar esta crisis en un plazo corto.
También te puede interesar: Director de la Escuela de Suboficiales de la PNP contrató a sus hermanos como docentes
Por ello, el servicio cívico, de acuerdo al empresario, es una solución más corta y factible, en el cual se busca capacitar a los jóvenes en oficios y profesiones con formación cívica y patriótica. No se trataría de un servicio militar o policial, sino de un programa que los aleje del crimen y los integre al mercado laboral.
Finalmente, aclaro que el alto costo de la inseguridad impacta en la economía y en la estabilidad de las empresas. La falta de coordinación entre las instituciones del Estado genera un sistema ineficaz que permite la reincidencia delictiva.