La Gerencia de Desarrollo Urbano de la municipalidad de Arequipa ha logrado recuperar cerca de 1,800 metros cuadrados de vías en el Cercado gracias a las cuadrillas de parchado. Estas intervenciones, realizadas en una veintena de calles, buscan mejorar la transitabilidad y seguridad en una de las zonas más concurridas de la ciudad.

Entre las avenidas y calles intervenidas destacan Av. los Incas, Av. Venezuela, Av. Parra, Av. Alfonso Ugarte, Ricardo Palma, Av. Quiñonez, 28 de Julio, Vallecito, Andrés Martínez, Lambramani, Av. Bolognesi, Av. Dolores, Av. Vidaurrazaga, Jorge Chávez y Goyeneche. Estas vías, vitales para el tránsito diario, han sido priorizadas para garantizar un desplazamiento más seguro y eficiente.

Los trabajos incluyen la colocación de adoquines de concreto de alto tránsito y asfalto en frío, materiales diseñados para resistir el intenso flujo vehicular y brindar mayor durabilidad. Estas técnicas no solo reparan los daños existentes, sino que también previenen futuros deterioros, beneficiando a conductores y peatones por igual.

La municipalidad hace un llamado a la población para respetar las indicaciones del personal de obra y optar por vías alternas durante las intervenciones. Esta colaboración es clave para evitar congestiones vehiculares y garantizar que los trabajos se completen de manera eficiente y sin contratiempos.

Con estas acciones, Arequipa avanza hacia una infraestructura vial más segura y funcional, demostrando el compromiso de las autoridades por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.