La congresista Susel Paredes denunció que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, habría estado negociando votos en el Congreso para evitar su censura. La acusación se produjo horas después de que Santiváñez defendiera su gestión ante el pleno, en medio de una creciente ola de inseguridad que ha puesto en jaque al país.
Paredes no dudó en calificar la actitud del ministro como desesperada. “Es terrible, está ahí encerrado, recibiendo congresistas y asesores. Él busca votos para que no lo censuren. ¿Por qué no se va a trabajar a su despacho? ¿Qué hace aquí en el Congreso?”, cuestionó la parlamentaria frente a los medios. Para respaldar su denuncia, compartió una foto de la puerta de la sala Víctor Andrés Belaúnde, donde supuestamente se llevaban a cabo las reuniones.
El ministro, quien enfrenta tres mociones de censura, intentó justificar su gestión durante su intervención en el pleno. Santiváñez aseguró ser víctima de una campaña de desprestigio y responsabilizó a la migración, al Ministerio Público y al Poder Judicial por el aumento de la inseguridad. Sin embargo, sus palabras no lograron convencer a todos, especialmente en un contexto donde la criminalidad ha cobrado la vida de 475 personas en lo que va del año, según datos del Sinadef.
La presencia de Santiváñez en el Congreso después de su exposición generó críticas incluso entre sus colegas. La congresista Ruth Luque no tardó en expresar su descontento en redes sociales: “El ministro del Interior sigue en el Congreso. Luego de su presentación en pleno, prefiere conferenciar privadamente. ¡El colmo!”. Sigrid Bazán también se sumó a las críticas, cuestionando la prioridad del ministro en un momento de crisis nacional.
También te puede interesar: Recolectan firmas para buscar vacancia de Dina Boluarte
La votación de la censura está programada para este viernes, y se requieren 66 votos para que sea aprobada. Mientras tanto, la denuncia de Paredes ha añadido un nuevo capítulo a este tenso escenario político. “Quiere salvarse el pellejo, pero que el pueblo sepa que está aquí en vez de estar en su oficina trabajando como ministro”, sentenció la congresista, dejando en evidencia la polarización que rodea a Santiváñez.
En medio de este clima de incertidumbre, la ciudadanía espera respuestas concretas frente a la inseguridad que azota al país. Mientras tanto, el futuro político de Santiváñez pende de un hilo, y su posible destitución podría marcar un punto de inflexión en el gobierno de Dina Boluarte.