Un bus de la empresa Flores Hnos. de placa C4W-967, volcó a las 5 de la mañana del jueves 20 de marzo en el kilómetro 10 de la carretera Costanera, a la altura del sector de San Marino, en el distrito de Quilca, provincia de Camaná. El vehículo transportaba 58 pasajeros de Lima a Tacna.

Cuatro personas fallecieron en el lugar: Virginia Valdivia Nina (64), Máximo Sevillana Anticona (59), Ana Concepción Navarrete (46) y Adonis Quiroz Vallejo (21), este último de nacionalidad ecuatoriana. La Policía de Carreteras confirmó los decesos e informó que el fiscal Dennis Guevara Carrillo coordina el levantamiento de cadáveres.

Asimismo, se conoció que treinta y dos heridos, la mayoría policontusos, fueron trasladados al hospital de Apoyo de Camaná, donde reciben atención. Uno requirió derivación urgente al hospital Honorio Delgado de Arequipa, de acuerdo a fuentes oficiales. Entre los pasajeros heridos había ciudadanos de distintas nacionalidades.

El conductor Wilmer Ronald Fernández Murillo (42) quedó detenido. Las causas del accidente —falla mecánica o error humano— aún siguen en investigación. Imágenes del lugar, propaladas por distintos medios de comunicación de la zona, muestran el bus que volcó inclinado sobre la carretera, bloqueando parcialmente la vía.

También te puede interesar: Arequipa: buses del SIT darán servicio exclusivo para escolares

Las autoridades enfrentaron dificultades para el rescate de los heridos por la falta de cobertura telefónica en la zona y la cantidad de heridos. Para ello fue necesaria la ayuda de los agentes de serenazgo de Samuel Pastor, La Pampa y Nicolás de Piérola que también llegaron al lugar.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.