El gobernador Rohel Sánchez podría afrontar una nueva denuncia penal. Esto tras mantener en el cargo al gerente regional de Energía y Minas, Iván Prado Barreto, pese a que fue interpelado por el Pleno del Consejo Regional de Arequipa (CRA). La acción legal será interpuesta por el consejero César Huamantuma Alarcón si persiste el incumplimiento por no destituirlo, por los delitos de abuso de autoridad y desobediencia a la autoridad.

“Vamos a solicitar un requerimiento de cumplimiento del Acuerdo Regional (donde se dispone su censura). Si el gobernador no cumple, la demanda está lista para ser interpuesta. Me resulta extraño que haya un funcionario que se niegue a salir del cargo”, declaró el consejero Huamantuma. 

Ivan Prado es cuestionado por haber acudido a prostíbulo en Chala y no contar con plan de trabajo.

Te puede interesar: Gobernador Rohel Sánchez respalda a Iván Prado Barreto 

Malcriado interpelado

Como se recuerda, hace dos semanas el Consejo Regional se programó la interpelación de Ivan Prado. Esto luego de que el funcionario hiciera un desplante a la comisión de Energía y Minas, pues se retiró en plena mesa de trabajo y les dijo «hablen con mi jefe», en alusión al gobernador Rohel Sánchez.

Tras esto, los consejeros juntaron las firmas y aprobaron la moción de interpelación. A pesar de que Prado Barreto estaba obligado a asistir a la sesión para responder las preguntas de los consejeros, no fue. Según dijo, por problemas de salud. Además, argumentó que el pleno regional no tenía las facultades para censurarlo. Lo mismo adujo el gobernador, quien a través de un oficio que envió al Consejo Regional aseguró que la interpelación en el ámbito regional es inconstitucional. Sin embargo, la norma está vigente y debe aplicarse.

Según Sánchez la interpelación en el Consejo Regional es inconstitucional, pero mientras el TC no diga lo contrario la norma debe cumplirse.

Luego de la aprobación de la interpelación, Rohel Sánchez tenía cinco días para quitarle la confianza a Iván Prado. Sin embargo, lejos de removerlo del cargo, lo respaldó públicamente en una clara confrontación política al legislativo regional. Su argumento se basa en que los consejeros no tienen facultades de interpelación. Este análisis también sirvió para que el propio gerente interpusiera una acción de amparo ante el Poder Judicial.

Se aferra al cargo 

El presidente del CRA, Osías Ortiz Ibáñez, señaló que la medida cautelar presentada por el funcionario de confianza del gobernador fue puesto a disposición de sus colegas. Según el consejero, el objetivo de Iván Prado es aferrarse al cargo hasta agotar la vía judicial. Ahora está en manos del Poder Judicial definir si la interpelación es legal o carece de fundamentos. 

“El funcionario involucrado ha puesto una demanda de acción de amparo para que no se cumpla el Acuerdo de Concejo. El gobernador está asumiendo eso e interrumpiendo la aplicación del acuerdo. Ahora corresponde analizar. Hemos remitido a los consejeros para que tengan conocimiento a nivel de sus asesores y podamos tener una posición. Es una leguleyada. El gobernador debió cumplir. Se ha llevado al fuero judicial, el fuero judicial te pone un status quo para que no se aplique su destitución. Vamos a pedir opiniones legales”, dijo Ortíz Ibáñez. 

Huamantuma indica que si Rohel sigue protegiendo a Prado, será denunciado.

Una posición contraria tiene su homólogo César Huamantuma, quien explicó que mientras no exista un fallo judicial el acuerdo donde se dispone su censura debe cumplirse. “El gobernador ha dicho que se ha judicializado. No hay ninguna medida que nos diga que no apliquemos el acuerdo. El señor no quiere moverse del cargo y ha pedido una medida (acción de amparo), pero todavía no hay un pronunciamiento del Poder Judicial y por tanto debe irse”, añadió Huamantuma.

You May Also Like

SANO JUICIO: Cuando no hay nada qué comentar

Sí pues, cuando no hay nada qué comentar sobre Maria Antonieta Agüero Gutiérrez. Ella se pinta sola.

Cuestionan nombramiento de Carlos Zanabria como gerente de Gestión de Desastres

El documento con el perfil para el Gerente de Gestión de Riesgo de Desastres no ha sido publicado por la gestión de Rohel Sánchez, por lo que resulta difícil cotejar la idoneidad de Carlos Zanarbia para ocupar el cargo. Aún así, especialistas cuestionan su nombramiento, porque a simple vista se nota su falta de capacidad técnica. Pero Zanabria se defiende y dice que como periodista y asesor agarró experiencia.

Funcionario inhabilitado por Servir ganó dos plazas en el Gobierno Regional de Arequipa

Josimar Quimper Vera ganó procesos CAS durante el 2024 en dos gerencias del Gobierno Regional de Arequipa, a pesar de que se encontraba inhabilitado por Servir para ejercer cargos públicos

Incluyen a gobernador y esposa en investigación por operativos sin autorización a pescadores

Gobernador y su esposa habrían conformado un equipo de trabajadores sin perfil dentro de la Gerencia de la Producción para generar una caja chica y realizar operativos sin autorización.