El distrito de La Joya, reconocido como el polo agroindustrial del sur, celebra este mes sus 73 años de fundación con un programa cargado de actividades que combinan tradición, deporte y cultura. Desde maratones hasta competencias de caballos de paso, pasando por concursos de danzas folclóricas y matrimonios comunitarios. La localidad se prepara para recibir a miles de visitantes y fortalecer su turismo interno.
El alcalde Cristhian Cuadros Treviño, junto al pleno de regidores, presentó un calendario que arranca el sábado 15 de marzo con la maratón “Corriendo con el sol de La Joya”. Será un evento que unirá a deportistas y familias en un recorrido desde El Cruce hasta la capital del distrito. Ese mismo día, la plaza de Armas será testigo de la elección y coronación de la Señorita La Joya 2025, combinando belleza y tradición.
El domingo 16 de marzo, los amantes del ciclismo tendrán su espacio con una competencia que promete adrenalina y espectáculo. Además, el fin de semana del 22 y 23 de marzo, el distrito vibrará con el concurso interdistrital de Caballo de Paso. Además, el concurso de danzas folclóricas, con premios que superan los 30 mil soles.
Pero no todo es fiesta. La Joya también avanza en obras que transformarán su futuro. Con una inversión que supera los 160 millones de soles, el municipio ha gestionado proyectos emblemáticos como la construcción del Mercado Municipal, con un presupuesto de 25 millones de soles. Además, del Instituto Técnico Superior Tecnológico, que demandará 55 millones de soles. Estas iniciativas buscan generar empleo y fortalecer la educación y la economía local.
En materia de infraestructura, el distrito también avanza a paso firme. Se destinarán 17 millones de soles para el asfaltado de la vía El Cruce-La Cano. Y cerca de 8 millones para mejorar la transitabilidad en zonas como El Triunfo, El Nazareno y Los Girasoles. Además, en alianza con el gobierno regional, se construirá una ciclovía que conectará Leche Gloria con El Paraíso, un proyecto que promete fomentar el turismo y la movilidad sostenible.
Con estas celebraciones y obras, La Joya no solo conmemora su pasado, sino que también construye un futuro prometedor. El distrito se consolida como un referente de desarrollo agroindustrial y social en el sur del país, atrayendo inversiones, turistas y oportunidades para sus habitantes.