El centro de salud Maritza Campos Díaz, ubicado en Zamácola (Cerro Colorado), enfrenta una situación crítica. Durante una inspección realizada por la presidenta de la comisión de salud del Consejo Regional de Arequipa, Marleny Arminta, se descubrió agua acumulada en el techo debido a las lluvias. Este problema no solo deteriora las paredes del establecimiento, sino que también amenaza con provocar un colapso estructural.
Además, la inspección reveló que las historias clínicas de los pacientes se encuentran en mal estado. Los documentos, almacenados en un ambiente prefabricado en la segunda planta del centro de salud desde el año 2000, han sufrido daños por filtraciones de agua. “Nos falta ordenar y un lugar apropiado para colocar las historias clínicas”, comentó Arminta. La consejera mostró preocupación por la falta de condiciones adecuadas para proteger la información sensible de los usuarios.
La jefa de la Micro Red de Salud Zamácola, Narvi Vásquez, ya había denunciado las graves deficiencias en la infraestructura del centro. Según explicó, las filtraciones de agua han mojado las historias clínicas, poniendo en riesgo la integridad de los datos de los pacientes. Vásquez también cuestionó la construcción del techo, señalando que no se consideraron criterios técnicos adecuados para una zona con lluvias frecuentes.
“No han tenido el criterio técnico para construir esto, sabiendo que es una zona de lluvia. Para las personas que suben aquí es peligroso. Aquí debe haber un parapeto de un metro a metro y medio”, afirmó Vásquez. La falta de medidas de seguridad en la construcción del techo aumenta el riesgo de accidentes y deteriora aún más las condiciones del establecimiento.
La visita de inspección dejó al descubierto la urgente necesidad de intervención en el centro de salud. Las autoridades deben tomar medidas inmediatas para reparar el techo, proteger las historias clínicas y garantizar la seguridad tanto de los pacientes como del personal médico.
Mientras tanto, la población de Zamácola sigue dependiendo de un centro de salud que no cumple con las condiciones mínimas para brindar un servicio adecuado. La situación exige una respuesta rápida y eficaz de las autoridades regionales para evitar que el deterioro continúe. De esa forma evitar pone en riesgo la salud y la vida de quienes acuden al establecimiento en busca de atención médica.