El Cuarto Despacho de La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios dispuso la prórroga de la investigación que se sigue contra el alcalde de Cerro Colorado, Manuel Vera Paredes y otros funcionarios. Esto al determinar la complejidad de las diligencias.
El edil es investigado por delitos contra la administración pública, en la modalidad de colusión desleal, cohecho pasivo propio, negociación incompatible y omisión de denuncia en agravio del Estado. Según la tesis fiscal, Manuel Vera y compañía se habrían coludido para perder un arbitraje que inició el Consorcio Drenaje Pluvial, que ejecutó una obra de redes de desfogue de lluvias.

Drenaje mal hecho
El conflicto entre la comuna distrital y la compañía se originó por la ejecución de un proyecto de drenaje pluvial en seis sectores del distrito: Alto Libertad, Alto Victoria, Semirural Pachacutec, Fundo la Quebrada, Tupac Amaru y Mariscal Castilla. Durante los años 2013 y 2014. El consorcio Drenaje Pluvial instaló 13 kilómetros de redes de desfogue pluvial.
Antes de concluir el proyecto, la empresa exigió un elevado monto por supuestas afectaciones a sus gastos generales y problemas con la continuidad de la obra. Esto pese a que el proyecto quedó inconcluso, ya que nunca se conectó a un punto de desfogue. Es decir, hubo una mala ejecución.

Perjuicio al municipio
La situación se agravó con la construcción de la Variante de Uchumayo, que alteró la proyección inicial para el desembalse de las redes. Este cambio llevó al consorcio a paralizar las obras y reclamar los costos adicionales generados. El arbitraje falló a favor del Consorcio Drenaje Pluvial, lo que representa un duro golpe para las finanzas de la Municipalidad de Cerro Colorado, que tuvo que pagar más de 6 millones de soles.
Sin embargo, la Fiscalía encontró indicios de que la gestión de Vera Paredes habría pactado bajo la mesa perder a propósito en favor de la compañía. Por eso se aperturó la investigación contra él, el gerente municipal, Victor Hugo Aguilar Gonzáles y el Procurador Público de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Gustavo Alonso Abril Castañeda

Durante la prórroga, el Ministerio Público solicitará al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un informe detallado precisando si las municipalidades distritales pueden adquirir u obtener endeudamientos con entidades bancarias, a efecto de constituir una garantía (carta fianza). Además pidió informe del lauda arbitral y el proyecto en mención a la comuna cerreña.