Paula Marlene Suclla Loayza no tiene ni dos meses como directora del hospital Goyeneche y ya arrastra una serie de acusaciones de los propios trabajadores. Los galenos y administrativos la acusan de generar perjuicios y remover al personal sin justificación para colocar a terceros.
Los cuestionamientos en su contra iniciaron tras la emisión del Memorándum N° 49-2025, en el que la directora dispone la contratación de locadores de servicios para la Oficina de Estadística. Esto a pesar de que existen plazas vacantes para la contratación de técnicos desde octubre del año 2024. Es decir, habría contratado personal bajo otra modalidad para evitar la competencia y el concurso público.

Locadores a dedo
La integrante del Sindicato de Trabajadores Administrativos del Hospital III Goyeneche, Mónica Delgado Rodas, confirmó a Revelación.pe estás contrataciones. “Hemos notado que generan documentos para locadores sabiendo que existen plazas vacantes. No se están cumpliendo los perfiles para estos puestos” explicó.
“Se ha realizado un concurso para locadores para Estadística. Es un contrato temporal hasta que tengamos al personal que ingresará por concurso D. Ley 276. Es por la necesidad de personal que se tiene, no tenemos personal para digitación, búsqueda y distribución de historias clínicas, por eso eran las colas», respondió la directora respecto a estas contrataciones. Señala una necesidad urgente de convocar a un locador para evitar las largas colas en el nosocomio.
Otra de las irregularidades que señalan a la directora Paula Suclla es que dispuso, a través del Memorándum N° 52-2025, la contratación por terceros de un asesor legal externo, cuya beneficiada fue la abogada Andreína Barverena Paulet. Sin embargo, no brinda servicios legales, según la Superintendencia Nacional de Registros Públicos.

“Pudimos corroborar que dentro de su RUC (registro único del contribuyente) no se encuentra habilitada para brindar servicios legales. Se están realizando contrataciones directas y por terceros, pese a que no hay presupuesto. No cumplen con los perfiles y no se generan los concursos”, explicó a Revelación.pe Delgado Rodas.
Por su parte, la directora Paula Suclla Loayza desmintió este requerimiento, señalando que la profesional en cuestión no labora en la institución. “Actualmente soy la única directora que no tiene un asesor legal externo, es mentira que se haya contratado a esa abogada”, aseveró.
Cambios constantes
Los trabajadores también la acusan de emitir memorando en reiteradas ocasiones para cambiar al jefe de Personal del nosocomio. Lo que afecta la correcta gestión de recursos humanos y repercute directamente en el pago de aproximadamente 100 trabajadores administrativos.
Suclla Loayza confirmó el constante cambio del jefe de personal, aduciendo problemas administrativos y retrasos en las convocatorias de los concursos para requerimiento de personal. A su vez, negó que haya un retraso en las planillas de los trabajadores.

“Si se ha cambiado al jefe de personal porque tuvo problemas administrativos en su anterior contratación, así mismo me demoraba la salida del concurso DL 276. El actual jefe tiene mucha experiencia es por eso que ya estamos llevando este proceso con normalidad ya que nos urge tener este personal para aliviar en algo la necesidad de personal en nuestra institución”, concluyó.
Finalmente, advierten que existe una intención de eliminar la Plataforma de Atención al Usuario en Salud (PAUS), que servía para que los usuarios adjunten sus quejas y reclamos. Toda vez de que ya removieron al personal y los destinaron a otras áreas. Incluso, retiraron el libro de reclamaciones sin justificación.
“Están desarticulando la oficina para que el usuario no tenga donde acudir para hacer sus reclamos. Se estuvo trabajando correctamente, pero con esta gestión esta plataforma ha cambiado. Pusieron personal que no corresponde y retiraron al delegado de SuSalud. La persona que va a estar a cargo la enviaron a una oficina que está más invisible para el usuario. También retiraron el libro de reclamaciones. Quieren eliminar la plataforma porque la gran mayoría sabe cuál es la función de esta oficina”, concluyeron los trabajadores.