Con una programación vibrante y gran acogida del público, el Festival ELLA 2025 cerró su edición conmemorando el Día Internacional de la Mujer. Durante tres días, más de 60 mujeres del ecosistema del libro participaron en conversatorios, talleres y recitales que resaltaron su impacto en la cultura peruana.
La última jornada comenzó con el taller «Clínica de Proyectos Culturales», a cargo de Milagros Saldarriaga, y continuó con mesas de diálogo sobre bibliotecas, arte, política cultural y gestión de festivales en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa y Herencia Casa Cultural.
«Este festival ha sido un espacio clave para visibilizar el trabajo de las mujeres en la cultura. Hemos compartido experiencias y generado redes que fortalecerán nuestro ecosistema», señaló Fiorella Valencia, Coordinadora General del evento.
El cierre estuvo marcado por el conversatorio «Mujeres que mueven la cultura», donde gestoras de diversas regiones compartieron sus aprendizajes. Sarko Medina, presidente de la Red de Escritores Arequipa, resaltó el impacto del festival: más de 1,200 asistentes, 15,000 interacciones digitales y más de 80 menciones en medios de comunicación.
Además de abordar la producción editorial, el festival impulsó la gestión de bibliotecas, librerías y la promoción de lenguas originarias. «Estamos construyendo una red que nos permitirá seguir creciendo y descentralizando la cultura», agregó Valencia.
El Festival ELLA, ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura 2024, reafirmó su misión de fortalecer la presencia femenina en el sector. «El reto es que un día no necesitemos hablar de festivales ‘de mujeres’, porque la equidad será una realidad», concluyó Medina.