El anuncio de un eventual inicio de la construcción del nuevo Hospital Goyeneche ya desató controversia entre el Gobierno Regional de Arequipa y el Cuerpo Médico. Sucede que los galenos expresaron su rotundo rechazo al posible traslado a ambientes externos durante el periodo de edificación. Argumentan que estas instalaciones no cumplen con las condiciones necesarias para garantizar la atención adecuada a los pacientes. 

Los profesionales temen que la calidad de atención se vea comprometida durante el desarrollo del proyecto. De acuerdo al presidente del Cuerpo Médico del Hospital Goyeneche, Percy Manrique, existe falta de claridad en el plan de contingencia del nosocomio

Según explicó a Revelación.pe, con la construcción del nuevo nosocomio, proyectado a durar cuatro años, se tendría que elaborar un plan de contingencia. En especial para las áreas donde hoy yacen las antiguas edificaciones e ir trasladándose internamente durante el desarrollo parcial de los trabajos del proyecto.

“Ya habíamos acordado que el plan de contingencia iba a ser en el mismo hospital. Se tenían ambientes para atender a los pacientes e ir rotándolos conforme vayan avanzando los trabajos, ya que la edificación es por etapas. Pero ahora están analizando alternativas externas y eso perjudica la atención”, declaró a este medio.  

Además, criticó que hasta el momento no se hayan atendido las necesidades más urgentes del sanatorio. Entre las deficiencias, el médico destaca la necesidad de rehabilitar las áreas afectadas por filtraciones de lluvia, mejorar los sistemas de desagüe y modernizar la central quirúrgica y el centro de esterilización. 

A pesar de la urgencia, los detalles sobre los trabajos a realizar, los plazos y la ejecución del plan de contingencia siguen sin ser claros. En tanto, el gerente regional de Salud, Rafael Gallegos Ramos, adelantó el traslado de servicios del Hospital Goyeneche a otros ambientes durante la ejecución de la obra hospitalaria. 

La propuesta no está escrita en piedra, pues el plan de contingencia se definirá una vez que el consorcio francés EGIS & Hospitaux, de París, exponga el diseño del proyecto. Pero entre los posibles espacios a utilizarse se encuentra el cuartel Salaverry (Miraflores) y se evalúa otras alternativas.