El Gobierno declaró en Estado de Emergencia a 14 distritos adicionales de seis provincias de Arequipa debido a las intensas lluvias que afectan la región. La medida, establecida por el Decreto Supremo 024-2025-PCM, tendrá una vigencia de 60 días. Los distritos incluidos son Paucarpata y Pocsi en Arequipa; Andagua, Ayo, Chilcaymarca, Tipan y Uñón de Castilla; Chivay de Caylloma; Andaray y Condesuyos; Caravelí, Huanuhuanu y Cháparra en Caravelí; y Alca y Cotahuasi de la provincia de La Unión.
Previamente, el Decreto Supremo 021-2025-PCM, publicado el 20 de febrero, declaró en emergencia otros distritos de la región en este caso por los daños registrados tras las inclemencia de las precipitaciones. En la provincia de Castilla, se incluyeron los distritos de Castilla, Choco y Pampacolca; en Caylloma, Caylloma y Tisco; en Condesuyos, Río Grande y Yanaquihua; y en La Unión, Huaynacotas, Pampamarca y Toro.
Asimismo, en enero, el D.S. 007-2025-PCM ya había declarado en emergencia a varios distritos de Arequipa, de forma preventiva, por riesgo alto, como Arequipa, Chiguata, La Joya, Polobaya y Santa Isabel de Siguas; en Camaná, Mariano Nicolás Valcárcel; en Caravelí, Acarí; en Caylloma, Cabanaconde, Lluta y Sibayo; y en Condesuyos, Cayarani, Chichas, Chuquibamba y Salamanca.
Las lluvias intensas han generado pérdidas significativas en cultivos y vías de comunicación, lo que ha complicado el acceso a varias localidades. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones de defensa civil. Según pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las lluvias continuarán en los próximos días, lo que podría agravar la situación en las zonas ya afectadas.
Con esta declaratoria de Emergencia se espera que atienda la emergencia de forma inmediata. Las acciones incluyen la rehabilitación de carreteras, la entrega de ayuda humanitaria y el apoyo técnico para la recuperación de los cultivos afectados.