El Gobierno Regional de Arequipa y el Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú (SaludPol) firmaron un convenio que permitirá a los efectivos policiales y sus familias acceder a servicios médicos en 237 establecimientos de salud públicos. El acuerdo, vigente por tres años, fue suscrito por el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, y autoridades de SaludPol.

El convenio asegura que los costos de atención médica serán cubiertos por SaludPol en establecimientos como los hospitales Honorio Delgado, Goyeneche, Majes e Iren Sur. “Esta alianza reducirá las brechas en el acceso a la salud, especialmente para los policías que trabajan en zonas alejadas”, destacó el gobernador Sánchez.

Fernando Cerna Iparraguirre, presidente del directorio de SaludPol, resaltó la importancia del acuerdo: “Este convenio marca un hito en la gestión de salud para nuestros beneficiarios policiales. Desde hoy, podrán atenderse en hospitales y centros de salud regionales”.

El acto de firma contó con la presencia de autoridades como el jefe de la Región Policial de Arequipa, Olger Benavides Ponce de León, y el gerente regional de Salud, Gilberto Gallegos Ramos. También asistieron representantes de SaludPol, como el gerente general, Héctor Berastain Merino, y el director del Hospital Regional Policial de Arequipa, Rolando Echevarría Álvarez.

El convenio no solo beneficiará a los policías activos, sino también a sus familiares directos, quienes podrán acceder a servicios de prevención, tratamiento y rehabilitación. “Este acuerdo refleja nuestro compromiso con el bienestar de la familia policial”, afirmó Berastain.

Además, el Gobierno Regional de Arequipa anunció que seguirá trabajando en mejorar la infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud, incluyendo proyectos como la construcción de un nuevo hospital de nivel III en Arequipa y la modernización del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas.

El convenio se enmarca en una serie de acuerdos similares que SaludPol ha firmado en regiones como Pasco y San Martín, consolidando su objetivo de ampliar la cobertura de salud para los efectivos policiales y sus familias en todo el país.

Con este acuerdo, Arequipa se convierte en un referente en la implementación de políticas de salud que priorizan el bienestar de quienes protegen a la ciudadanía.