El papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, ha marcado un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica como el primer pontífice de origen americano. Sin embargo, en los últimos meses, su salud ha generado preocupación. Esto ha llevado a muchos a preguntarse qué sucedería en caso de su fallecimiento. El Vaticano, consciente de la importancia de este momento, ha actualizado el protocolo para garantizar una transición ordenada y respetuosa.

El fallecimiento de un papa es un evento de gran trascendencia, tanto espiritual como administrativo. Según la normativa vigente, el camarlengo, el cardenal encargado de la administración de la Santa Sede durante la sede vacante, debe confirmar la muerte del pontífice. Tradicionalmente, este acto se realizaba en la habitación del papa. Allí el camarlengo pronunciaba tres veces su nombre real y golpeaba suavemente su frente con un martillo de plata. Sin embargo, con la reforma aprobada en 2024, este procedimiento ahora se lleva a cabo en la capilla del Palacio Apostólico. Simplificando el ritual y centrándolo en la espiritualidad.

Una vez confirmado el fallecimiento, el camarlengo notifica oficialmente al Colegio Cardenalicio y al mundo entero a través de la Santa Sede. Desde ese momento, se declara la sede vacante y comienza el período de preparación para las exequias y el cónclave que elegirá al próximo sumo pontífice. Este proceso, aunque solemne, ha sido simplificado bajo el pontificado de Francisco. Este buscó que los ritos reflejen mejor la fe cristiana en la resurrección.

El funeral del papa también ha experimentado cambios significativos. Anteriormente, el cuerpo del pontífice se exponía en una cama mortuoria antes de ser depositado en tres féretros (ciprés, plomo y roble). Sin embargo, la nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, aprobada en abril de 2024, establece que el cuerpo será colocado inmediatamente en un ataúd abierto para la veneración de los fieles. Además, se han eliminado los tres féretros, simplificando el proceso y enfocándolo en la espiritualidad más que en la solemnidad tradicional.

Pese a estas modificaciones, se mantienen las tres «estaciones» clásicas del funeral papal: el domicilio del difunto, la Basílica Vaticana y el lugar de la sepultura. No obstante, se ha eliminado el primer traslado hacia el Palacio Apostólico. Otro reflejo de la intención de Francisco de reducir la pompa y centrarse en la esencia de la fe.

Tras la muerte del papa, la Santa Sede entra en un período denominado sede vacante. Durante el cual el Colegio de Cardenales asume la dirección de la Iglesia hasta la elección de un nuevo pontífice. El camarlengo desempeña un papel crucial en este proceso, asegurando que los asuntos administrativos continúen funcionando mientras se organiza el cónclave. Durante este tiempo, se suspende la emisión de documentos papales y se evitan decisiones trascendentales que podrían comprometer el futuro del Vaticano.

El período de sede vacante suele durar entre 9 y 15 días. Tiempo en el que los cardenales del mundo entero se reúnen en el Vaticano para coordinar el cónclave. Este proceso, cargado de simbolismo y tradición, culmina con la elección de un nuevo líder para la Iglesia Católica. Este tomará el lugar de Francisco y continuará guiando a millones de fieles en todo el mundo.

You May Also Like

Trump apuesta por los combustibles fósiles y retira a EE.UU. del Acuerdo de París

El presidente Trump firma acciones ejecutivas que refuerzan su estrategia a favor de la energía fósil y reversión de políticas ambientales. La medida incluye la retirada formal de EE.UU. del Acuerdo de París. Mientras tanto, la crisis climática sigue afectando al país, con incendios y fenómenos extremos.

Edmundo González Urrutia asistirá a la asunción de Donald Trump en Washington

El opositor venezolano viajará a Estados Unidos para participar en la ceremonia del 20 de enero. Tras reuniones con líderes regionales y Joe Biden, busca fortalecer la relación con la administración Trump en su lucha por la democracia en Venezuela.

Edmundo González pide al Ejército venezolano desconocer a Maduro

Desde República Dominicana, el líder opositor venezolano reafirma su compromiso de regresar al país para asumir la presidencia, denunciando la represión del gobierno de Nicolás Maduro y exigiendo respaldo internacional.

Trump amenaza con nuevas sanciones a Rusia

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió a Vladimir Putin con sanciones adicionales si no negocia un alto el fuego con Ucrania, mientras se alista para hablar con ambos líderes.