La promesa de contratar a profesionales probos en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no es más que una utopía. Muy por el contrario, algunos funcionarios que ocupan cargos directivos tienen un pasado oscuro y hasta delictivo. Es el caso de Peter Alex Rodríguez Mogrovejo, actual director de Estadística e Informática de la Gerencia Regional de Salud (Geresa). En 2016 fue acusado de falsificar su título profesional como ingeniero de sistemas para ocupar una plaza similar en Sedapar.
El funcionario ingresó a la Geresa en septiembre del 2024 bajo la modalidad CAS (Contrato Administrativo de Servicios) y percibirá 24 mil soles en total por sus servicios. Como parte de sus funciones, tiene la responsabilidad de mantener actualizada toda la información pública de la Geresa en el Portal de Transparencia. Sin embargo, curiosamente la Resolución Gerencial N° 046-2025-GRA/GRS/GR-OERRHH donde se le nombra en el cargo, fue borrada del sistema.

Título falso
El caso de falsificación de Peter Alex Rodríguez Mogrovejo salió a la luz durante la auditoría realizada en el 2016 a Sedapar. La ingeniera Carmen Tejada, miembro del equipo de auditores externos, detectó que este no contaba con el título profesional de ingeniero informático registrado. A pesar de ello, ejerció durante más de un año como jefe del Departamento de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) de la empresa.
El certificado presentado por Rodríguez contenía una serie de inconsistencias que alertaron al grupo de auditores del Consorcio Jerí Ramón & Asociados S.R.L. y Ramón Ruffner & Asociados. En primer lugar, el segundo nombre del implicado aparecía incorrecto, consignando «Alexander» en lugar de «Alex». Además, el diploma carecía de las firmas y registros oficiales, lo que generó sospechas sobre su autenticidad.

En el registro virtual de grados y títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu), el nombre de Peter Alexander (o Alex) Rodríguez Mogrovejo no arrojó ningún resultado. Es decir, en su momento, el título presentado no fue expedido por esta casa de estudios.
Tras estás acusaciones, la Universidad Católica de Santa María (UCSM) confirmó la falsedad de su título profesional y negó que le haya otorgado un diploma. Y es que no fue encontrado en el registro de egresados. Lo que sí admitió es que Rodríguez Mogrovejo formó parte de la casa de estudios, pero en ese momento debía 15 créditos de diferentes asignaturas.

Premio a la falsedad
Con esos antecedentes se esperaría que Rodríguez ogrovejo no volviera a pisar una entidad pública. Incluso, en su momento se señaló que se realizarían las denuncias penales contra Peter Rodríguez Mogrovejo.
Sin embargo, al parecer todo quedó en nada. Pues ahora fue premiado con una plaza de alto rango en la Geresa. Si bien ya obtuvo su bachiller y título profesional, estos fueron emitidos en los años 2018 y 2020 respectivamente. Con esto, se confirma la falsedad de sus documentos profesionales en 2016. La defensa del gerente Rafael Gallegos Ramos es que se trata de otro caso y no tiene ninguna prohibición.
“Nosotros también nos hemos enterado de estás acusaciones, sí son ciertas. Yo he hablado con él y el título ya lo tiene. No registra ningún antecedente, penal o civil. Ya está inscrito y colegiado. Apenas me enteré yo conversé con el ingeniero y me mostró las actualizaciones de Sunedu y su habilitación”, dijo Gallegos a la consejera Marleny Arminta, con quien sostuvimos una reunión para abordar el tema.

La presidenta de la Comisión de Salud del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Marleny Arminta Valencia, expresó su preocupación tras conocer el caso. Por ende, iniciará una investigación al respecto.
“Este tipo de profesionales que ha sorprendido no da indicios de seriedad. No habrá denuncias ni sanciones, pero su actitud no da buenas referencias como persona y como profesional”, refirió la consejera Marleny Arminta, quien pedirá toda la documentación de su contratación para posteriormente exigir su retiro inmediato del cargo. Entre tanto, el gerente no se pronunció sobre su permanencia en la Gerencia de Salud.
Cabe destacar que el 2007, el ahora funcionario público también fue detenido por el presunto delito contra la Fe Pública en la modalidad de falsificación de documentos, estafa y hurto agravado a la tienda Saga Falabella. Estuvo detenido y su casa fue allanada y se recabaron pruebas.
Revelación.pe trató de comunicarse con el involucrado mediante llamadas y mensajes. Al cierre de este informe, no respondió ninguna de nuestras interrogantes. Ahora ¿qué dirá el gobernador Rohel Sánchez?