La Comisión Permanente del Congreso aprobó, con 18 votos a favor, el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Esta recomienda inhabilitar al expresidente Francisco Sagasti por 10 años. La decisión se basa en su polémica destitución de altos mandos de la Policía Nacional en noviembre de 2020.
Sagasti, acompañado por sus abogados Carlos Rivera y José Ugaz, defendió su gestión y aseguró que la medida fue tomada conforme a la Constitución. “Está comprobado que la decisión fue legal y necesaria”, afirmó el expresidente durante su presentación ante la comisión.
El informe acusatorio señala que Sagasti excedió sus facultades al remover a los oficiales policiales. Sin embargo, el expresidente argumentó que la decisión se basó en un análisis del Ministerio del Interior, que enfrentaba denuncias de corrupción y críticas por la represión durante las protestas de noviembre de 2020.
“La destitución se realizó en un contexto de crisis institucional y rechazo ciudadano hacia el accionar de la PNP”, explicó Sagasti. Agregó que su gobierno actuó para restablecer la confianza en las instituciones y garantizar el respeto a los derechos humanos.
La votación en la Comisión Permanente marca un nuevo capítulo en el enfrentamiento entre el Congreso y el expresidente. Ahora, el informe pasará al pleno del Parlamento, donde se definirá si se procede con la inhabilitación de Sagasti.
Mientras tanto, el expresidente mantiene su postura y confía en que su defensa jurídica demostrará la legalidad de sus acciones. “Actué con transparencia y en defensa del Estado de derecho”, concluyó Sagasti. Además, anunció que no tiene intenciones de postular en las elecciones del 2026. Descartando así los temores de los congresistas y partidos políticos de sacarlo de la contienda antes de iniciar.