El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, presentó una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ante el Congreso de la República. El documento, ya está en manos de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Solicita la inhabilitación de Espinoza para ejercer cargos públicos por 10 años, acusándola de presunto abuso de autoridad y de afectar el orden constitucional y la administración de justicia.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, liderada por la congresista María Acuña (Alianza Para el Progreso), junto a Jorge Montoya (Honor y Democracia) y Nilza Chacón (Fuerza Popular), será la encargada de evaluar la denuncia. Santiváñez alega que la fiscal habría difundido información confidencial de una investigación en su contra, lo que, según él, compromete la recta administración de justicia.

Esta denuncia se produce días después de que la Fiscalía programara una pericia fonética para el 27 de febrero. En esta se comparará la voz de Santiváñez con un audio atribuido a él. La grabación, realizada por el capitán PNP Junior Izquierdo el 21 de mayo de 2024, contiene presuntas declaraciones del ministro sobre órdenes de la presidenta Dina Boluarte. Esto con el fin de desactivar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) y criticar al coronel Harvey Colchado.

José Carlos Mejía, abogado defensor del capitán Izquierdo, afirmó que la denuncia no afecta la investigación en curso. “Eso no anula, restringe o suspende la investigación. En absoluto”, señaló. Sin embargo, Mejía no descartó que Santiváñez utilice este proceso para evitar asistir a la citación de la Fiscalía.

Mejía también criticó la estrategia del ministro, sugiriendo que busca debilitar a instituciones independientes. “Todos los peruanos sabemos que hay dos autoridades que no se doblegan al poder de turno: la presidenta del Poder Judicial y la Fiscal de la Nación. Ambas son incómodas para el gobierno, por eso se las quiere apartar”, afirmó.

Santiváñez ha negado la autenticidad de los audios, pero la pericia fonética podría ser determinante para esclarecer su responsabilidad en el caso. Mientras tanto, la denuncia contra la fiscal Espinoza añade un nuevo capítulo a este conflicto político-jurídico, que mantiene en vilo al país.