En un mundo donde la desigualdad marca el destino de millones, la Fundación Paz Holandesa emerge como un faro de esperanza para los niños con discapacidad. Junto a organizaciones como Child-Help International y la Fundación NED, se ha sumado a la Resolución de Valencia, un esfuerzo internacional que busca transformar la vida de miles de menores afectados por espina bífida e hidrocefalia en América Latina.
La situación en Perú es crítica. El 64% de las personas con discapacidad viven en pobreza, y regiones como Ayacucho, Puno, Cusco y Piura registran altos índices de discapacidades congénitas y mortalidad infantil. Paz Holandesa, con una trayectoria destacada en el país, ha impulsado programas médicos que hoy se refuerzan con esta alianza global.
Las cifras son contundentes. Según la Fundación March of Dimes, el 7% de los niños en América Latina nacen con defectos congénitos, una tasa que triplica la de Europa. Lo más alarmante es que el 40% de estos casos podrían haberse prevenido con una atención prenatal adecuada. Sin embargo, en zonas rurales, el acceso a servicios médicos es casi nulo.
En la reunión de Valencia, expertos de ambos continentes trazaron un plan de acción audaz. El primer paso será un análisis en 17 países de la región para identificar necesidades urgentes y diseñar políticas efectivas. Pierre Mertens, presidente de Child-Help International, subrayó la importancia de la colaboración entre gobiernos, organizaciones y la sociedad civil.
Jacqueline Pirkelbauer, directora de Child-Help Alemania, enfatizó la urgencia de garantizar atención médica integral y apoyo a las familias. «No se trata solo de salvar vidas, sino de romper el ciclo de pobreza que condena a estos niños a una vida de exclusión», afirmó.
La Resolución de Valencia no es solo un compromiso, sino una llamada a la acción. Con la experiencia de Paz Holandesa y el respaldo de organizaciones internacionales, el desafío es claro: transformar diagnósticos devastadores en oportunidades de vida para miles de niños en América Latina. La batalla por su futuro ya está en marcha.