El Poder Judicial, liderado por Janet Tello Gilardi, anunció cambios significativos en la Corte Superior de Justicia Penal Especializada. La jueza Juana Mercedes Caballero García, quien presidió el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, fue reemplazada. Esto tras su decisión de anular el juicio del caso Cócteles, que involucra a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y al expresidente Ollanta Humala.
Según un comunicado oficial, los cambios responden al nombramiento de cuatro nuevos jueces titulares por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). El Poder Judicial priorizó la salida de los últimos magistrados incorporados para evitar la interrupción de procesos judiciales. Caballero García regresará a su juzgado de origen en la Corte Superior de Justicia de Huaura.
Los nuevos jueces titulares son Andy Rodríguez Junior, Christian Alfaro Cáceres, Liliana Lizárraga Arqueros y Wilmer Quispe Umasi. Ellos juramentaron a sus cargos ante el presidente de la Corte Penal Especializada, Jhonny Contreras Cuzcano. Quispe Umasi ocupará el lugar de Caballero García, mientras que Nayko Techy Coronado Salazar, quien se opuso a la anulación del juicio, retomará la presidencia del Tercer Juzgado Penal Colegiado.
En marzo de 2024, la incorporación de Caballero García al Tercer Juzgado Penal Colegiado desplazó a Coronado Salazar de la presidencia. Ahora, con su regreso, se espera un cambio en la dinámica del tribunal. Coronado fue la única magistrada que votó en contra de anular el juicio del caso Cócteles, argumentando que las audiencias podían continuar pese a la sentencia del Tribunal Constitucional.
El caso Cócteles, actualmente en apelación, podría reactivarse con nuevos jueces si la instancia superior así lo decide. Caballero García y Max Vengoa Valdiglesias habían votado por anular el juicio, extendiendo los alcances de una sentencia del Tribunal Constitucional que benefició a José Chlimper Ackerman, acusado de «acusación sorpresiva» por el fiscal José Domingo Pérez.
Además de Caballero García, se concluyeron las designaciones de Lorena Paola Sandoval Huertas, Inés Rojas Contreras y Richard Quispe Vilcapoma. Sandoval regresará al Juzgado Mixto de Marañón, mientras que Rojas y Quispe retornarán a las Cortes Superiores de Lima y Junín, respectivamente. Estos cambios buscan fortalecer la estructura judicial y garantizar la continuidad de los procesos en curso.