El Ministerio de Vivienda avanza con los trabajos de ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento en el distrito de Chala, Caravelí. Esta obra beneficiará a más de 13 mil pobladores, quienes esperan mejorar sus condiciones de vida y salubridad. El proyecto busca solucionar la falta de agua potable y proveer un sistema adecuado de tratamiento de aguas residuales.

El Consorcio Saneamiento Chala ejecuta los tres componentes principales de la obra: sistema de agua potable, sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, y un componente social. El sistema de agua potable incluye una planta de osmosis inversa. Mientras que el de alcantarillado contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas. Además, un equipo de intervención social recorre las 35 habilitaciones beneficiadas, brindando capacitación y acompañamiento a la población.

El ingeniero Luis Munayco, residente de obra, destacó el avance significativo de los trabajos a solo cuatro meses de su inicio. “Trabajamos en doble turno, incluso los domingos, lo que nos permite superar las metas del cronograma”, afirmó. Este esfuerzo coordinado ha permitido adelantar las labores en los tres componentes del proyecto.

Chala enfrenta una grave escasez de agua potable. De las 35 habilitaciones del distrito, solo dos cuentan con servicio de agua proporcionado por Sedapar, y este es limitado a media hora diaria. Las familias restantes deben comprar cubos de agua a precios elevados. Mientras que el sistema de alcantarillado es casi inexistente, lo que agrava los problemas de salubridad, especialmente en verano.

El proyecto incluye la construcción de galerías filtrantes, una planta de tratamiento de agua potable con sistema de osmosis inversa, un reservorio elevado de 2 mil m³ y la instalación de redes primarias y secundarias. Además, se rehabilitarán colectores y se construirán tres cámaras de bombeo y una planta de tratamiento de aguas residuales, contribuyendo al cuidado ambiental.

Un equipo multidisciplinario de profesionales realiza talleres y capacitaciones para garantizar la sostenibilidad de la infraestructura. Estos esfuerzos buscan empoderar a la población en el uso adecuado de los servicios sanitarios y promover prácticas saludables. Con esta obra, Chala se encamina hacia un futuro con mejores condiciones de vida y un entorno más saludable.