El Proyecto Especial Integral Majes Siguas – PEIMS Autodema ha finalizado la implementación de la Ordenanza Regional 441-2021, asegurando la reserva de 3 008 hectáreas en Pampa Grande para los damnificados. Con este paso, se garantiza el acceso a terrenos que por años fueron reclamados por los afectados.

Duberly Otazú García, gerente ejecutivo de PEIMS Autodema, confirmó que la independización de los terrenos ya es una realidad. Ahora, el reto es definir el proceso para que estas tierras sean entregadas de manera justa y transparente a los beneficiarios.

En una reunión con alcaldes de la provincia de Caylloma, dirigentes sociales y representantes de las juntas de usuarios, se estableció un plazo concreto: en abril se presentará el informe técnico legal con la propuesta de reglamentación de la ordenanza. Este documento será clave para definir cómo y cuándo se hará efectiva la entrega.

El Consejo Regional de Arequipa ha remitido la propuesta de reglamentación a PEIMS Autodema para su evaluación técnica legal, atendiendo el pedido de los afectados. Este paso permitirá establecer con claridad los requisitos y procedimientos para acceder a los terrenos.

Otazú subrayó que la adjudicación de las hectáreas deberá cumplir con las normas de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). Además, será el Consejo Regional de Arequipa quien determinará los mecanismos de distribución, asegurando equidad y transparencia en el proceso.

En cuanto al acceso al agua, Valentín Orcón Zamora, gerente de Gestión de Recursos Hídricos de PEIMS Autodema, garantizó que el recurso está disponible. Sin embargo, antes de solicitar la autorización de uso a la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se deberá definir el destino específico de las tierras, garantizando así un aprovechamiento eficiente del recurso hídrico.