Con la llegada del Día del Amor y la Amistad, el Indecopi exhorta a los consumidores a realizar compras seguras en establecimientos formales. La entidad advierte sobre ofertas falsas y problemas recurrentes en servicios relacionados con esta celebración.

En los últimos cuatro años, Indecopi ha impuesto 533 sanciones contra proveedores de servicios de San Valentín, como restaurantes, conciertos, hospedajes y eventos. La infracción más frecuente ha sido la falta de idoneidad (62.7 % del total), que incluye incumplimientos, cobros indebidos y ausencia de comprobantes de pago.

Para evitar inconvenientes en compras en línea, Indecopi recomienda verificar que la página tenga candado de seguridad y contenga el nombre de la tienda en la URL. Asimismo, sugiere que los comercios cuenten con Libro de Reclamaciones accesible para los clientes.

La institución también exhorta a los proveedores a no ofrecer promociones ficticias. Toda publicación debe especificar condiciones como stock disponible, fechas de validez y costos adicionales. Además, si el precio varía según el medio de pago, esta información debe ser clara y visible antes de la transacción.

Para conocer empresas sancionadas por malas prácticas, Indecopi pone a disposición la herramienta “Mira a quién le compras”, disponible en su portal web. Este recurso permite identificar negocios con antecedentes de infracciones al consumidor.

Si se vulneran sus derechos, los consumidores pueden exigir el Libro de Reclamaciones y, en caso de no recibir respuesta en 15 días, presentar su queja ante Indecopi mediante su plataforma digital, correo electrónico o líneas telefónicas de atención al público.