Profesionales de EsSalud Arequipa visitaron el Mercado Central de Camaná para reforzar la lucha contra el dengue. Capacitaron a comerciantes y visitantes sobre medidas clave para eliminar criaderos de zancudos. Además, entregaron repelentes para reducir el riesgo de contagio.

El equipo recorrió los pasillos del mercado e informó sobre la limpieza de baldes y cilindros de agua. Allí explicaron a la población la importancia de eliminar residuos líquidos que puedan convertirse en focos de reproducción del mosquito. E insistieron en la necesidad de sellar depósitos y evitar zonas anegadas.

Los especialistas también instruyeron a los comerciantes sobre los síntomas del dengue. Además, enseñaron cómo actuar ante los primeros signos de alerta para evitar complicaciones. Y aconsejaron aplicar repelente en todas las zonas expuestas del cuerpo.

La actividad estuvo encabezada por el gerente de la Red Asistencial de EsSalud Arequipa, Yilbert Zeballos Pacheco. Destacó la importancia de sensibilizar a la población sobre la prevención. Y subrayó que la información y la higiene son claves para frenar el avance de la enfermedad.

Junto al personal médico, Zeballos entregó repelentes a los comerciantes y visitantes del mercado. Explicó que el uso constante de este producto reduce el riesgo de picaduras. Y reafirmó el compromiso de EsSalud en la lucha contra el dengue.

EsSalud mantiene campañas permanentes para educar a la población sobre enfermedades transmitidas por zancudos. Sus especialistas visitan mercados, colegios y comunidades para reforzar la prevención. La institución busca reducir el impacto del dengue en la región.

Con estas acciones, EsSalud fortalece su labor de protección y cuidado de la salud pública. La estrategia combina educación, prevención y entrega de insumos. Su objetivo es evitar brotes y garantizar el bienestar de la población.