El ciudadano venezolano Dalvy Gamarra Gonzáles (24) planeaba llegar hasta Chile para refugiarse, pero fue capturado por la policía en Juliaca. Esto después de estrangular hasta quitarle la vida a la joven farmacéutica identificada como Cindy Choquehuanca Quispe (20) en una botica de Cerro Colorado. En tanto, la joven fue despedida por sus familiares y su cuerpo enterrado en el Cementerio de Ciudad Municipal. Piden pronta justicia por el crimen.

Dalvy Gamarra fue capturado en Juliaca, luego de una intervención planificada por la Policía.

Se iba para Chile

El jefe de la Región Policial de Puno, general PNP Francisco Ninalaya Martinez, señaló que su detención se produjo alrededor de las 11 de la mañana de este jueves 6 de febrero, mientras caminaba por el jirón Cahuide, en Juliaca. Esta era su ruta de escape antes de cruzar la frontera a Bolivia por Desaguadero, para llegar a Chile. 

Para evitar su reconocimiento, el individuo se identificaba como Brayan Ulises Vidalón Dávila, de 33 años. Sin embargo, los agentes lo identificaron porque vestía la misma gorra y zapatillas que utilizó para asesinar a su víctima. Y es que el sujeto era intensamente buscado con las imágenes que grabó las cámaras de seguridad de la farmacia donde ultimó a la estudiante. 

La mañana del miércoles Cindy tuvo la mala suerte de cruzarse con Gamarra, quién luego pensó en huír hacia Chile.

Tras su captura, el verdugo de Cindy Choquehuanca confesó el crimen que conmocionó a la ciudad de Arequipa. “Le pedí que me colabore porque no habíamos comido”, dijo brevemente a los agentes en la comisaría de Juliaca. Luego la encerró en el baño del local para asesinarla. 

«Realizamos una persecución controlada y lo redujimos sin mayores contratiempos», detalló el vocero de la PNP. Gamarra Gonzales fue trasladado a una comisaría local para ser interrogado preliminarmente y permanece detenido mientras se realizan las investigaciones correspondientes. 

Pantomima de la PNP 

Horas después del asesinato de Cindy Choquehuanca, los efectivos atribuyeron la autoría del crimen a otro joven que viajaba a la ciudad de Cusco. Después de su detención en un operativo en Cerro Colorado, lo pusieron en libertad tras las labores de identificación dactilares de los peritos. Sin embargo, la familia planea denunciar el caso penalmente. 

Las exequias se realizaron en el cementerio de Ciudad Municipal a donde llegaron cientos de personas.

El arresto del joven inocente que laboraba como minero ocurrió alrededor de las 9:30 de la noche en la vía de Evitamiento. Este regresaba a su trabajo en un bus interprovincial cuando fue capturado por error por agentes policiales. Según los testigos, el minero fue bajado del vehículo por los agentes y esposado, generando una situación de tensión y desconcierto entre los pasajeros.

El general PNP Olger Benavides, jefe de la Región Policial Arequipa, explicó que la intervención en la que fue arrestado un minero por error se realizó tras recibir información que llevó a la identificación del sospechoso. Es decir, los uniformados actuaron negligentemte sin tener la certeza plena del reconocimiento del asesino. 

Tras la mala información difundida por el general Benavides y algunos medios digitales, los familiares del afectado se mostraron indignados. Señalaron que denunciarán a los implicados y acusaron que afectaron la imagen del joven.

Los familiares de Cindy piden que el Ministerio Público logre encarcelar al asesino.

Claman justicia 

Conmoción e indignación provocó el asesinato de Cindy Choquehuanca, cuya familia y la comunidad exigen justicia y la máxima pena para el responsable del crimen. Sus restos fueron sepultados la tarde del jueves 6 de febrero en el cementerio de Ciudad Municipal, en Cerro Colorado. 

“Tengo dolor en mi corazón. Pido que reciba su castigo merecido. Ese sujeto le hace mucho daño a la sociedad. Puede cometer otros asesinatos con las señoritas y los jóvenes. No puede quedar impune la muerte de mi hija menor”, dijo entre lágrimas Severo Choquehuanca, padre de la víctima.

Deja una respuesta
You May Also Like

Detienen en procesión a profesor acusado de chantaje sexual

Jhony Renzo Turpo Mayta, profesor del colegio Gran Unidad Escolar Mariano Melgar y Ceprunsa. Él fue arrestado durante la procesión del Señor de la Amargura por chantajear sexualmente a un alumno en 2020.

En municipio alteraban papeletas de tránsito a cambio de sobornos

Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Arequipa están implicados en la modificación de infracciones de tránsito a cambio de pagos de entre S/ 2,800 y S/ 5,500, permitiendo a miles de conductores eludir sanciones. Siete personas fueron detenidas en un megaoperativo que incluyó el allanamiento de 15 inmuebles.

Juez dictamina prisión preventiva para policía

El juez consideró el testimonio del propio policía como clave para complicar su situación. Anthony Pérez Mamani pasará ocho meses en prisión preventiva por el homicidio de Fredy Pacompia Aragón y su hijo, durante una gresca en los exteriores de la discoteca Bananas en Cerro Colorado.

Se define futuro de «Los Incorregibles del Misti»

Este martes 24 de septiembre se dará la resolución sobre los 36 meses de prisión preventiva solicitados contra tres implicados en la presunta organización criminal «Los Incorregibles del Misti».