El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, presentó una propuesta para modificar el sistema de circulación vehicular en el Centro Histórico de la ciudad. La iniciativa busca reducir en un 50% el ingreso de autos a esta zona. La forma sería implementando un sistema de restricción basado en el número final de las placas: pares e impares.
Actualmente, los vehículos no pueden ingresar al Centro Histórico un día a la semana, según el último dígito de su placa. Por ejemplo, los lunes no circulan autos con placas terminadas en 0 o 1, y así sucesivamente hasta el viernes. Sin embargo, la nueva propuesta plantea que los lunes, miércoles y viernes solo ingresen autos con placas pares. Mientras que los martes, jueves y sábados lo hagan los de placas impares.
“Este sistema se aplicaría durante dos meses y luego se rotarían las fechas para equilibrar el impacto”, explicó el alcalde Rivera. La medida busca descongestionar el tráfico en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, que alberga importantes edificaciones históricas y culturales.
La propuesta aún se encuentra en fase de evaluación, y se analizará su viabilidad en los próximos meses. De implementarse, sería una de las medidas más drásticas para reducir la circulación vehicular en el Centro Histórico. Actualmente esta zona enfrenta problemas de contaminación y congestión.
Además de esta iniciativa, el alcalde Rivera anunció la peatonalización definitiva de la Plaza de Armas, restringiendo el ingreso de vehículos por la calle General Morán, el Portal Municipal y la primera cuadra de la calle Bolognesi. Estas acciones forman parte de un plan integral para recuperar espacios públicos y promover la movilidad sostenible.
La propuesta ha generado opiniones divididas entre los arequipeños. Algunos apoyan la medida como un paso necesario para preservar el patrimonio histórico. Otros expresan preocupación por el impacto en el comercio y la movilidad diaria. El debate continuará mientras se evalúa la viabilidad de la iniciativa.