Un nuevo vuelo con peruanos deportados desde Estados Unidos aterrizará en Lima en los próximos días, según anunció el canciller Elmer Schialer. La autoridad confirmó que el traslado de los deportados es parte de la programación regular de vuelos organizada por el gobierno estadounidense.

Schialer detalló que esta situación no es reciente, ya que desde hace 31 meses se vienen recibiendo vuelos con ciudadanos peruanos deportados. Sin embargo, el tema ha ganado mayor visibilidad mediática debido a crisis migratorias en otros países de la región.

Desde agosto de 2022 hasta la fecha, 12.100 peruanos han sido deportados desde Estados Unidos en un total de 102 vuelos. La magnitud del número ha obligado a utilizar vuelos chárter, algo que no era necesario en el pasado cuando los deportados llegaban en vuelos comerciales.

“La cantidad ha subido de manera considerable, por eso ahora es necesario alquilar aviones completos para estos traslados”, señaló Schialer en declaraciones a la prensa desde Tumbes. La mayoría de estos vuelos son operados por aerolíneas norteamericanas.

El pasado sábado, un vuelo con 34 ciudadanos deportados llegó al aeropuerto internacional Jorge Chávez. Un día antes, las autoridades peruanas ya habían anticipado la llegada de otros 74 migrantes deportados desde San Diego, California.

Según informó la Cancillería, los deportados fueron intervenidos por infringir leyes migratorias en Estados Unidos. A su llegada, recibieron apoyo psicológico, orientación sobre el sistema de salud y otros servicios básicos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

La asistencia fue organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con entidades como los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Trabajo y Salud, además del Reniec y el Seguro Integral de Salud (SIS).

You May Also Like

Investigan irregularidades en admisión a la Academia Diplomática

Postulantes denuncian favoritismos, evaluaciones opacas y filtraciones en el proceso de admisión 2025. La Fiscalía y Contraloría ya intervienen para esclarecer los presuntos actos de corrupción.

Congreso reparte bono de 20 mil soles a sus trabajadores

Más de 7 millones de soles se destinaron al bono aprobado para trabajadores del Congreso bajo un convenio colectivo. El beneficio incluye a personal de confianza, lo que expertos califican como irregular y contrario a la ley laboral vigente.

Caso red de prostitución en el Congreso: chats revelan desesperación de pareja de Andrea Vidal

Mensajes de WhatsApp muestran cómo Rodrigo Falcón, expareja de Vidal, se enteró de la balacera que le costó la vida. La víctima recibió siete disparos, en un caso vinculado a una presunta red de prostitución en el Congreso.

Disputa cultural entre Perú y Bolivia por danzas andinas reaviva tensiones

La Festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno y el Carnaval de Oruro enfrentan acusaciones de plagio y quema de banderas. La Unesco rechazó las denuncias bolivianas sobre la propiedad de danzas como la diablada y morenada.