El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Roger Arista, declaró ante la Fiscalía que informaba a la presidenta Dina Boluarte sobre los operativos para capturar a Vladimir Cerrón. Según Punto Final, Boluarte no solo estaba al tanto, sino que ordenó a la DINI concentrarse en la búsqueda del líder de Perú Libre, quien se encontraba prófugo.

Arista detalló que informaba de manera regular y exclusiva a la mandataria. En una ocasión, discutió los operativos en una reunión en Palacio de Gobierno junto a Boluarte, el premier Alberto Otárola y otros altos funcionarios. “Eso es lo que a mí me consta”, afirmó ante el Ministerio Público.

El exjefe de inteligencia aseguró que las comunicaciones estratégicas se mantuvieron restringidas para proteger la investigación. Solo el entonces comandante general de la Policía, Jorge Angulo, y el jefe del Estado Mayor, Óscar Arriola, manejaban la parte operativa. Arista fue retirado de su cargo en enero de 2024, poco después de intervenir un condominio en Asia donde Cerrón presuntamente se ocultaba.

El programa dominical también reveló contradicciones en las declaraciones de los escoltas de Boluarte. Esto sobre su recorrido en el sur de Lima los días 24 y 25 de febrero de 2024. Las suboficiales Ruth Ligarda y Milagros Vargas dieron versiones distintas a la de su colega Jhon Jonampa. Este aseguró haber recogido a la presidenta en una gasolinera, mientras que las otras dos afirmaron haberla encontrado en un condominio en Asia.

Los registros visuales respaldan la versión de Ligarda. Videos muestran dos vehículos presidenciales entrando al condominio el 25 de febrero a las 8:15 a.m. y saliendo minutos después. Sin embargo, Jonampa sostuvo que el auto que llevó a Boluarte el 24 de febrero no regresó al día siguiente y que Ligarda la recogió en otro vehículo.

Por su parte, Milagros Vargas añadió que dos personas esperaban a la presidenta en la casa del condominio. Estas contradicciones alimentan las sospechas de un posible encubrimiento en la fuga de Cerrón.

Dina Boluarte acudió a la Fiscalía el 29 de enero para declarar sobre el Caso Cofre, pero optó por guardar silencio. Su abogado, Juan Carlos Portugal, afirmó que la presidenta se acogió a su derecho hasta que la Corte Suprema resuelva un pedido de control de plazo. «Consideramos que ha sido una ampliación extemporánea», declaró el abogado.

You May Also Like

Congreso reparte bono de 20 mil soles a sus trabajadores

Más de 7 millones de soles se destinaron al bono aprobado para trabajadores del Congreso bajo un convenio colectivo. El beneficio incluye a personal de confianza, lo que expertos califican como irregular y contrario a la ley laboral vigente.

Caso red de prostitución en el Congreso: chats revelan desesperación de pareja de Andrea Vidal

Mensajes de WhatsApp muestran cómo Rodrigo Falcón, expareja de Vidal, se enteró de la balacera que le costó la vida. La víctima recibió siete disparos, en un caso vinculado a una presunta red de prostitución en el Congreso.

Anulan juicio oral contra Keiko Fujimori por ‘Caso Cócteles’

El proceso regresa a la etapa de control de acusación tras la anulación dispuesta por el Poder Judicial. La Fiscalía busca revertir la decisión que también favoreció al dirigente José Chlimper.

Promueven moción de censura contra Eduardo Salhuana

La bancada de Honor y Democracia impulsa una moción de censura contra el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, debido a un cuestionado viaje a China en medio de una grave crisis parlamentaria.