La provincia de La Unión, en Arequipa, enfrenta una grave crisis de infraestructura que amenaza la conectividad y el bienestar de sus pobladores en plena temporada de lluvias. A pesar de que en 2024 el Ejecutivo nacional se comprometió a instalar puentes modulares en la región debido a la vulnerabilidad de diversas localidades ante huaicos y lluvias intensas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) no ha cumplido con esta promesa.
El alcalde provincial, Alfonso Chipana Ñuñure, confirmó que las infraestructuras no estarán listas este año. “No tenemos puentes, y el distrito de Alca necesita con urgencia el puente, porque si es que siguen aumentando las inclemencias, el distrito de Alca, Puyca y una parte de Huaynacotas se van a quedar aisladas”, afirmó Chipana a un medio local. La adquisición y entrega de estos puentes debía ser gestionada por Provías Nacional, entidad del MTC, tras un requerimiento del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Sin embargo, hasta la fecha, el MTC solo destinó dos puentes modulares a la provincia de Castilla (Chachas y Choco).
Uno de los efectos más críticos de la falta de estos puentes ha sido la situación en Alca, donde los pobladores continúan utilizando un puente de madera provisional. Este puente, instalado a principios de 2024, se esperaba fuera reemplazado por una estructura modular, pero la construcción de esta infraestructura se ha postergado hasta 2025. “Si hay huaicos o deslizamientos, más de seis mil personas quedarían aisladas. No podemos seguir esperando más tiempo”, remarcó Chipana.
La situación de abandono en la infraestructura vial se ve reflejada en otro de los grandes problemas: la paralización del proyecto vial Tomepampa-Alca-Puyca, ejecutado por el GRA. Este proyecto había contemplado la construcción del puente de Chococo, pero debido a discrepancias entre la contratista y la región, la obra está paralizada, lo que ha dejado sin una vía de acceso adecuada para miles de pobladores.
Para poner la cereza de este agrio pastel, el MTC también denegó la solicitud de recategorización de la vía AR-105, que conecta La Unión con la provincia de Condesuyos, un paso clave para mejorar la conectividad de la región.
También puedes leer: Capturan a la banda “Los Delfines del 48” con 120 kilos de droga
Espera continuará
El titular de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), Johan Cano Pinto, señaló que los retrasos en la instalación de los puentes se deben a la falta de avance en los trámites de gestión. “Los puentes modulares no nos pertenecen. El MTC nos ha asignado dos puentes que fueron destinados a Chachas y Choco (Castilla). El puente para Toro (La Unión) continúa en gestiones porque la longitud asignada es menor a la requerida, por lo que debemos hacer cambios en el expediente”, explicó Cano Pinto en su momento a un medio local.
El funcionario reconoció que la instalación de los puentes podría completarse al final de la temporada de lluvias 2025. Sin embargo, las autoridades locales y los pobladores exigen una solución más rápida, ante el riesgo de nuevos desastres.
Con información de Diario El Pueblo, Correo y Sin Fronteras.