La Sunat incautó 140 toneladas de minerales y 49 toneladas de insumos químicos durante un operativo contra la minería ilegal realizado en Chala, Arequipa. La intervención, ejecutada el miércoles 29 de enero, incluyó la fiscalización de once plantas procesadoras y la verificación de obligaciones tributarias de contribuyentes de la zona.
El operativo comenzó en la madrugada con la inspección de 60 camiones de carga pesada que transportaban minerales e insumos químicos por la Panamericana Sur. Los fiscalizadores solicitaron la documentación que acredite la legalidad de la carga y detectaron el traslado irregular de 105 toneladas de material aurífero y 35 de plomo y zinc. También incautaron 49 toneladas de insumos químicos, entre ellas 36 de óxido de calcio, 6 de cianuro, 3 de hidróxido de calcio, 4 de ácido clorhídrico, 3 de hidróxido de sodio y 1 de carbonato de sodio.
Posteriormente, más de 100 fiscalizadores de la Sunat, junto a 100 policías y representantes del Ministerio Público, inspeccionaron once plantas procesadoras de minerales en Chala. El objetivo fue verificar la legalidad de los insumos utilizados y realizar controles tributarios. Se revisaron inscripciones en el RUC, declaración de locales, emisión de comprobantes, guías de remisión y equipos de producción.
También puedes leer: Arequipa: región de violadores y feminicidas y sin justicia
Además del control de minerales, la Sunat ejecutó un operativo de cobranza coactiva a más de 30 contribuyentes de Chala con deudas tributarias superiores a cinco millones de soles.
Esta operación forma parte de una estrategia más amplia que en el último año ha incluido intervenciones similares en La Libertad, Nasca, Piura y Chimbote. Ahora, la fiscalización se enfoca en el control de insumos químicos usados en el procesamiento de oro en estas regiones.