La propuesta de Jesús Hinojosa Ramos para dirigir la empresa Sedapar, realizada por la gestión del gobernador Rohel Sánchez, ya generó una ola de cuestionamientos debido a las denuncias de corrupción que pesan sobre el funcionario. Mientras el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento evalúa esta designación, los trabajadores se preparan para iniciar una protesta y exigir una gestión transparente.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Sedapar, Elmer Arenas Pérez, explicó a Revelación.pe que el exgerente general del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no representa una meritocracia. Todo lo contrario, pues la terna que lo incluye como miembro del directorio refleja una politización de la empresa de servicio de agua potable y alcantarillado.

“Nosotros (los trabajadores) nos ratificamos en nuestra posición. Exigimos que Sedapar se siga manteniendo técnicamente y no políticamente. Ya lo hemos vivido, cuando la política entró a la empresa hemos estado en rojo. Fue manoseada políticamente. Si lo designan (como director) vamos a llamar a una asamblea general para iniciar una huelga. Queremos personas técnicas y honestas”, dijo Arenas.
El exfuncionario tampoco llega limpio, pues lleva sobre sí un legajo de denuncias e investigaciones de presuntos actos de corrupción. “En este caso, el señor (Jesús Hinojosa) tendría más de 20 denuncias, de las cuales 3 son consentidas. No queremos que hayan directores con pasados de esa naturaleza, queremos que estén limpios”, concluyó.
Una propuesta de Sánchez

La polémica propuesta de Jesús Hinojosa se hizo pública el 3 de diciembre del 2024, durante la sesión ordinaria del Consejo Regional de Arequipa (CRA). Y tuvo el respaldo de 10 consejeros. Solo César Huamantuma, Yesenia Choquehuanca y Nila Roncalla votaron en contra de su admisión. Por su parte, Miguel Ángel Linares se abstuvo para evitar conflicto de intereses en vista de que presta sus servicios como notario.
Es preciso recordar que la terna remitida desde el GRA también incluye a otros candidatos como Manuel Walter Díaz Valdivia, exrepresentante de los alcaldes provinciales de Arequipa ante el directorio de Sedapar; y Zunilda Noemí Cabrera del Carpio Morales, ingeniera química de profesión. Todos ellos permanecen en evaluación.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento es el ente encargado de elegir al titular y al suplente entre los candidatos propuestos. Se prevé que la resolución de nombramiento se emita en el primer trimestre del año 2025.. Dicha postulación reavivó el debate sobre la transparencia y la idoneidad de los candidatos para ocupar cargos públicos en la región de Arequipa.

Con pasado oscuro
El flamante candidato del gobernador Rohel Sánchez, quien fuera sentenciado a cinco años de prisión por defraudar a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) con más de 109 mil soles, logró evadir la justicia gracias a la prescripción del delito. Y es que en febrero de 2020, el Segundo Juzgado Unipersonal de Arequipa encontró a Hinojosa culpable de haber montado una compleja operación para evadir el pago de impuestos a través de la empresa Setrans EIRL.

La compañía, que obtuvo jugosos contratos con las municipalidades de Arequipa y Cayma por trabajos de semaforización, omitió declarar las facturas emitidas, evadiendo así el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV). Además, se descubrió que había utilizado de manera fraudulenta recibos por honorarios para evitar sus contribuciones de ley.
A pesar de la contundencia de las pruebas presentadas en el juicio, el caso dio un vuelco inesperado en agosto de 2021 cuando la Primera Sala de Apelaciones declaró fundada la excepción de prescripción de la acción penal. Esto significa que, debido al tiempo transcurrido desde la comisión de los hechos, Hinojosa quedó exento de cumplir la condena impuesta Sin embargo, no demostró su inocencia y se confirmó la reparación civil de 167 mil 213 soles a favor de la SUNAT.
No es el único proceso en el que estuvo inmerso. Hinojosa presenta en su haber profesional hasta 20 denuncias por delitos como difamación, extorsión, hurto, lavado de activos entre otros. La mayoría de ellas fueron apeladas. Este medio llamó en reiteradas ocasiones a Hinojosa, pero no obtuvimos respuesta.