La madrugada del 28 de enero, lluvias torrenciales provocaron graves inundaciones en Juliaca, provincia de San Román, región Puno. Las precipitaciones, que comenzaron la noche del lunes 27, dejaron mercados, viviendas, calles y centros comerciales completamente anegados.
Entre los lugares más afectados se encuentran el mercado Túpac Amaru y el Centro Comercial N° 2, donde más de mil 500 puestos sufrieron pérdidas considerables.
Según Marco Pari Gutiérrez, presidente del mercado Túpac Amaru, “esto sucede cada vez que caen lluvias intensas. Estamos llenos de agua, los comerciantes no pueden ingresar y tememos que la mercadería esté dañada”. Las estimaciones iniciales cifran las pérdidas diarias en este sector en más de 100 mil soles.

La acumulación de agua formó verdaderas lagunas en jirones como Lima y Piérola, la avenida Circunvalación y otras zonas urbanas de Juliaca, complicando la movilidad de peatones y vehículos. Muchos automóviles quedaron inmovilizados, obligando a sus dueños a contratar grúas. A esto se suma la crisis estructural en viviendas, que sufrieron filtraciones y daños significativos debido a la falta de drenajes eficientes.
También puedes leer: Desaparece historia clínica de víctima de violación
Acciones tomadas
El alcalde Oscar Cáceres Rodríguez señaló que se han desplegado brigadas para mitigar la emergencia, apoyadas por el Ejército Peruano y unidades técnicas de Seda Juliaca. Sin embargo, advirtió que “la acumulación de residuos y asentamientos en las fajas marginales del río Torococha complican las operaciones de bombeo”.

El panorama no es menos alarmante en otras provincias puneñas. En Yunguyo, más de 40 hectáreas de cultivos de papa quedaron destruidas tras una granizada, agravando la situación de agricultores que ya habían sufrido pérdidas por heladas previas. En Carabaya y Sandia, deslizamientos de tierra bloquean carreteras y mantienen aisladas a varias comunidades.
Senamhi había advertido previamente sobre estas precipitaciones, pero vecinos denuncian la falta de planificación por parte de las autoridades y piden acciones inmediatas.
Mientras tanto, la población de Juliaca exige una pronta solución al proyecto de drenaje detenido desde hace años y mayor inversión en infraestructura para evitar que las lluvias sigan generando este nivel de caos y pérdidas económicas.