La Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa obtuvo una Acreditación Internacional que le permitirá a sus médicos egresados capacitarse y trabajar en el extranjero. La acreditación fue otorgada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de Educación Médica (COMAEM) y tendrá una vigencia de 5 años.
De acuerdo al director de la Facultad de Medicina Humana de la casa de estudios, Fernando Farfán Delgado, esta certificación permitirá abrir el mercado laboral para los galenos santamarianos en países como Estados Unidos y la Unión Europea. «El alcance es para cualquier país», enfatizó la autoridad.
Para que el beneficio se haga efectivo aún se debe esperar a que el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa (Sineace) emita una certificación reconociendo la acreditación del COMAEM. El trámite puede tardar hasta tres meses. Sin embargo, en cuanto a la acreditación no hay marcha atrás, por lo que esperar el documento del Sineace es un mero trámite.
El también presidente de la Comisión de Acreditación Internacional de la universidad, informó que, a nivel nacional, aparte de UCSM otras cuatro facultades de medicina han alcanzado la ansiada acreditación internacional: Universidad Cayetano Heredia, Universidad San Marcos, Universidad de Ciencias Aplicadas y la Universidad San Martín de Porres (sede Lima).
También puedes leer: Arequipa: Contraloría revela crisis de medicamentos en EsSalud
«Es reconocimiento se da gracias al trabajo conjunto de la comunidad educativa de la Facultad. Desde hace varios años venimos mejorando la calidad educativa de manera constante. Solo para dar un par de pequeños ejemplos, hemos ocupado los primeros puestos en los exámenes de internistas y tenemos un centro de simulación y aprendizaje que permite repotenciar las capacidades de nuestros estudiantes», finalizó Farfán.