Ante el inicio del año escolar 2025, el Indecopi, como Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, recordó que los colegios privados pueden incrementar las pensiones escolares, pero bajo estrictas condiciones.
Primero, el aumento debe ser informado por escrito a los padres de familia con al menos 30 días calendario de anticipación. Esto antes de la culminación del año lectivo y antes del proceso de matrícula. Esto incluye detalles sobre el monto y la oportunidad de pago.
Además, los colegios están obligados a proporcionar información histórica de los costos de matrícula, pensiones y cuota de ingreso de los últimos cinco años. En el caso de colegios con menos de cinco años de operación, deberán brindar los datos disponibles desde el inicio de sus servicios.
Solo tres tipos de cobros están permitidos en los colegios privados. Primero, la cuota de ingreso, que se cobra una sola vez. Luego, la matrícula, cuyo monto no puede exceder el de una pensión mensual. y finalmente, las pensiones mensuales por el servicio educativo. El cobro adelantado de pensiones está prohibido.
Indecopi recordó que cualquier irregularidad en los cobros puede ser denunciada y recomendó a los padres informarse a través de la guía #ChecaTuCole, disponible en su página oficial.
La normativa busca garantizar la transparencia y proteger a los usuarios del servicio educativo privado, promoviendo un trato justo y equitativo. Para más detalles, consulte la guía en este enlace: #ChecaTuCole.