El Ministerio Público ha dispuesto abrir diligencias preliminares por la presunta afectación a la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca por parte de la alcaldesa de Chiguata, Gladys Ticona Flores. La denuncia fue presentada por Geraldine Soreli Benavente Avalos, quien acusa a Ticona de ser responsable de la destrucción de bosques de queñuales en el sector «Las Emes», ubicado en los anexos de Miraflores, Arenales y Cachamarca en Chiguata.

Según la denuncia, a finales de diciembre de 2024, pobladores de Chiguata informaron sobre el uso de maquinaria pesada en la zona para la construcción de una vía que conecta con los «Manantiales de Samanilla». La operación de la maquinaria habría dañado especies protegidas, como los queñuales, en una extensión de aproximadamente 5 km.

En un consejo municipal realizado el 10 de enero de 2025, la alcaldesa admitió su participación en la construcción de la carretera sin contar con las autorizaciones necesarias, argumentando que la obra tenía el objetivo de conectar con la fuente de agua del distrito.

El delito principal por el que se le investiga a la alcaldesa es el delito contra los bosques o formaciones boscosas, tipificado en el artículo 310 del Código Penal, en su modalidad agravada. Este delito está relacionado con la destrucción de la flora y fauna, en este caso en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, y tiene una pena no menor de ocho ni mayor de diez años de cárcel efectiva.

Las diligencias incluyen visitas de campo para verificar si se ha violado alguna legislación sobre la protección de la flora y fauna silvestre. Además, en el documento fiscal se ordena una inspección de las obras y la obtención de documentación pertinente sobre los permisos de construcción de la carretera en la zona afectada.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.