La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional revocó la prisión preventiva de 18 meses dictada contra Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre, por el caso Antalsis. La resolución judicial anterior fue anulada por carecer de justificación suficiente para la medida de prisión. Cerrón, quien se encuentra en la clandestinidad desde hace más de un año, celebró la decisión, destacando que “la justicia garantista aún existe”. Sin embargo, la anulación no implica su libertad inmediata, ya que el proceso continuará bajo la supervisión de un nuevo juez, quien deberá emitir una nueva resolución.
El caso Antalsis no es el único frente legal que enfrenta Cerrón. También pesa sobre él una investigación por lavado de activos vinculada a su partido político y a la organización criminal «Los Dinámicos del Centro». Aunque la medida cautelar de prisión preventiva en este segundo proceso fue reducida de 36 a 24 meses por la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, la investigación sigue en marcha.
Cerrón, desde su clandestinidad, comentó sobre las resoluciones judiciales: “La orden de prisión preventiva ha sido reducida de tres a dos años, en un caso donde las ‘pruebas’ de la Fiscalía han ido desvaneciéndose”, expresó en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
En otro de los procesos que enfrenta, Cerrón ya tiene una condena de cuatro años de prisión suspendida por el delito de negociación incompatible, relacionado con irregularidades en el proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de La Oroya”.
A la par, el político fue hallado culpable en el caso Aeródromo Wanka, lo que derivó en su clandestinidad el 6 de octubre de 2023, tras una sentencia de tres años y seis meses de prisión efectiva. No obstante, el Tribunal Constitucional anuló dicha sentencia a favor de Cerrón, quien ahora espera una nueva resolución en este caso.