El Poder Judicial rechazó la solicitud de detención preliminar presentada por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP) contra Bélgica Arangoitia Horna, esposa del congresista Darwin Espinoza. La medida fue denegada debido a la Ley 32181, aprobada por el Congreso. Esta elimina la posibilidad de detenciones preliminares en casos donde no se evidencie flagrancia.
La hipótesis de la Fiscalía apunta a que Arangoitia forma parte de una presunta organización criminal liderada por su esposo, parlamentario de Podemos Perú. Según el Ministerio Público, la pareja habría recibido favores y beneficios económicos de la empresaria Sada Goray Chong. Esto a cambio de impulsar iniciativas legislativas que favorecieran sus intereses en el sector Vivienda.
Grandes dádivas
Uno de los principales cargos contra Arangoitia es el supuesto recibo de 10 mil dólares en efectivo de parte de Goray. Según un colaborador eficaz, el dinero fue entregado el 17 de diciembre de 2021 en presencia del congresista Espinoza. La empresaria habría mencionado: “Acá las mujeres son las que mandan”, mientras Arangoitia guardaba el sobre con el dinero.
La investigación también detalla que la pareja Espinoza-Arangoitia habría recibido un viaje de lujo a Punta Cana financiado por Goray. Valorizado en 6 mil dólares, el viaje incluyó estadía en el hotel Grand Bavaro Princess. Además de vuelos y un paseo en yate para celebrar el cumpleaños de Arangoitia en enero de 2022.
Otros beneficios presuntamente otorgados por Goray incluyen el pago de honorarios legales. El objetivo era defender a Arangoitia en un proceso relacionado con actos de corrupción en el SENCICO. Además de financiar sesiones con una “consejera espiritual” para la pareja. Estas reuniones habrían tenido lugar en la residencia de la empresaria.
El EFICCOP argumentó que la detención preliminar era crucial para evitar que los investigados obstaculizaran el proceso judicial. Sin embargo, el juzgado desestimó la solicitud, amparándose en la Ley 32181. Esta normativa, aprobada por el Congreso, impide el uso de detenciones preliminares salvo en casos de flagrancia delictiva.
Un medio nacional intentó contactar a Bélgica Arangoitia para obtener su versión, pero la acusada no respondió a las llamadas ni mensajes. Mientras tanto, las autoridades continúan evaluando opciones legales para garantizar el avance de las investigaciones contra los presuntos implicados.