La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó este viernes la prohibición de TikTok a partir del domingo. Esto a menos que su empresa matriz, ByteDance, venda la aplicación. La decisión, respaldada por unanimidad, prioriza los riesgos de seguridad nacional sobre la libertad de expresión de los 170 millones de usuarios estadounidenses.

La ley, aprobada por el Congreso y firmada por Joe Biden en abril, impedirá que las tiendas de aplicaciones de Apple y Google ofrezcan TikTok. Así como que los servicios de alojamiento en internet lo mantengan operativo. Aunque los usuarios actuales podrán seguir accediendo temporalmente, la falta de actualizaciones hará que la aplicación quede obsoleta con el tiempo.

La medida coincide con un cambio de liderazgo en Estados Unidos, ya que entrará en vigor en los últimos días de la presidencia de Biden y antes de la toma de posesión de Donald Trump. El mandatario entrante ha manifestado su interés en buscar una solución negociada para evitar la prohibición. En contraste con otros republicanos que critican a ByteDance por no concretar la venta.

El gobierno estadounidense sostiene que TikTok representa un riesgo para la seguridad nacional. Pues consideran que los datos de los usuarios podrían ser utilizados por el gobierno chino para espionaje. Funcionarios han señalado que el algoritmo de TikTok también podría manipular contenido para influir en el debate político del país.

Buscan negociar

Por su parte, TikTok rechaza las acusaciones y argumenta que la prohibición vulnera la Primera Enmienda al limitar la libertad de expresión. La empresa asegura que no existen pruebas de que el gobierno chino haya utilizado la plataforma para espionaje o manipulación de datos.

El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, tiene previsto asistir a la investidura de Trump. Esto omo una muestra de disposición para negociar con la nueva administración y evitar la implementación de la prohibición.

Trump afirmó tras el fallo que analizará la situación antes de tomar una decisión final sobre la aplicación. «La decisión de la Corte Suprema debe ser respetada. Mi posición sobre TikTok se anunciará pronto», señaló el presidente electo en un mensaje en su plataforma Truth Social.

You May Also Like

Trump apuesta por los combustibles fósiles y retira a EE.UU. del Acuerdo de París

El presidente Trump firma acciones ejecutivas que refuerzan su estrategia a favor de la energía fósil y reversión de políticas ambientales. La medida incluye la retirada formal de EE.UU. del Acuerdo de París. Mientras tanto, la crisis climática sigue afectando al país, con incendios y fenómenos extremos.

Edmundo González Urrutia asistirá a la asunción de Donald Trump en Washington

El opositor venezolano viajará a Estados Unidos para participar en la ceremonia del 20 de enero. Tras reuniones con líderes regionales y Joe Biden, busca fortalecer la relación con la administración Trump en su lucha por la democracia en Venezuela.

Edmundo González pide al Ejército venezolano desconocer a Maduro

Desde República Dominicana, el líder opositor venezolano reafirma su compromiso de regresar al país para asumir la presidencia, denunciando la represión del gobierno de Nicolás Maduro y exigiendo respaldo internacional.

Trump amenaza con nuevas sanciones a Rusia

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió a Vladimir Putin con sanciones adicionales si no negocia un alto el fuego con Ucrania, mientras se alista para hablar con ambos líderes.