La Municipalidad Provincial de Arequipa eliminará el trámite de actualización de datos para el Setare, cuyo costo era de 121.90 soles, según lo acordado en una reunión con representantes de gremios de transporte en el Hemiciclo Municipal llevada a cabo el último jueves. Durante la cita se discutieron propuestas para eliminar o ajustar trámites considerados costosos e innecesarios dentro del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).

El líder gremial Adolfo Paco, presidente de la Cámara de Empresas de Taxi de Arequipa, calificó la reunión como “un paso importante”. Además, otros trámites, como la obtención del certificado de características vehiculares, se encuentran en evaluación para una posible eliminación, ya que generan duplicidad con controles técnicos periódicos.

Paco subrayó que Arequipa lidera a nivel nacional en costos administrativos para ser taxista formal. “Mientras en Trujillo o Cajamarca o Piura el trámite no supera los 48 soles, aquí se paga 72.60, y era incluso más alto antes del ajuste», indicó, señalando la falta de una justificación clara para estas tarifas.

El gerente de Transporte, Miguel Santa Cruz, argumentó que los altos costos responden a la falta de actualización del TUPA en años recientes. No obstante, los gremios rechazaron esa explicación, apuntando que costos similares de servicios no justifican las elevadas tarifas locales.

También puedes leer: Piden justicia para Arnold, perrito atropellado y abandonado

Convocarán a sesión

La Municipalidad estableció un plazo de 15 días para desarrollar una propuesta técnica que contemple los acuerdos alcanzados. Además, se comprometió a presentar las modificaciones en un plazo máximo de 30 días ante el pleno del Concejo Provincial, que deberá aprobarlas mediante una ordenanza municipal.

Finalmente, Paco llamó a la unidad de los taxistas y solicitó que permanezcan atentos al cumplimiento de los acuerdos. Asimismo, instó a la Municipalidad a fomentar la formalización del sector. «Es esencial que se abran más oportunidades para los taxistas informales, permitiéndoles acceder al SETARE y contribuir a la calidad del servicio en la ciudad», concluyó.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.