El turismo en Arequipa muestra signos de recuperación tras las dificultades derivadas de la pandemia de COVID-19 y los conflictos sociales de 2022. Según Ybeth Casas Ríos, vicepresidenta de la Asociación Regional de Guías de Turismo de Arequipa (AREGOT), la llegada de turistas, tanto nacionales como bolivianos, está dinamizando la economía local en los primeros días de 2025.
Centenares de visitantes bolivianos eligen Arequipa como destino preferido debido a su cercanía y los precios accesibles de transporte, alimentación y hospedaje. «Los turistas bolivianos recorren el Centro Histórico, ingresan al Monasterio de Santa Catalina y terminan su visita en las playas de Camaná, Mollendo y Punta de Bombón», destacó Casas Ríos.
A pesar de la crisis económica en Bolivia, numerosos viajeros, principalmente de La Paz y Cochabamba, realizan esfuerzos para disfrutar de las playas arequipeñas. El costo promedio para dos días de estancia se sitúa entre 250 y 350 soles por persona, aproximadamente 500 pesos bolivianos, lo que refuerza el atractivo de la región.
También puedes leer: MPA retirará vehículos estacionados en comisarías
El turismo nacional también registra un alza significativa, con estudiantes y trabajadores en temporada de vacaciones que optan por visitar el Cañón del Colca, el Centro Histórico y las playas de la región. «Las familias encuentran en Arequipa un destino ideal para el verano gracias a la oferta variada y accesible», subrayó Casas Ríos.
El sector turístico proyecta un incremento en la llegada de visitantes en las próximas semanas, consolidando el repunte del turismo en 2025. Empresarios y dirigentes esperan que el flujo continuo de turistas impulse aún más la economía y fomente la promoción del destino arequipeño a nivel internacional.
Con información de El Pueblo.