El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia viajará a Washington en los próximos días. Esto para asistir a la ceremonia de asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Evento que se celebrará el próximo lunes 20 de enero frente al Congreso en la capital estadounidense. Momento que será clave para estrechar lazos con la nueva administración republicana, a la que González ha descrito como «un aliado esencial en la lucha por la restauración democrática de Venezuela».

González Urrutia, actualmente en Costa Rica tras una gira regional por Guatemala y República Dominicana, regresa a Estados Unidos apenas semanas después de haberse reunido con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca. Durante ese encuentro, que no figuraba en la agenda oficial, abordaron temas bilaterales y el apoyo estadounidense a la oposición venezolana. «Tuvimos una conversación cordial y productiva; agradezco profundamente el respaldo del gobierno de Estados Unidos», declaró González a la prensa.

El opositor también mantuvo una reunión con Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional designado por Trump, para discutir estrategias conjuntas. “Estamos en contacto directo con el equipo del presidente Trump para garantizar que esta relación sea cercana y beneficiosa para nuestro objetivo de recuperar la democracia en Venezuela”, aseguró.

González Urrutia se ha convertido en una figura clave de la oposición tras las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que se enfrentó a Nicolás Maduro. Según la oposición venezolana, los resultados oficiales que dieron la victoria al chavismo no reflejan las actas de votación. Tanto Estados Unidos como otros países han reconocido a González como presidente legítimo.

La visita del líder opositor a Washington también se enmarca en una estrategia diplomática más amplia. En las últimas semanas, sostuvo reuniones con mandatarios como Javier Milei en Argentina, Luis Lacalle Pou en Uruguay y Santiago Peña de Paraguay. Junto a ellos dialogó sobre alianzas internacionales para impulsar la transición democrática en su país.

González se mostró optimista sobre la colaboración con la administración Trump. «La política bipartidista que hemos sostenido desde el inicio continuará. Asegurando que el camino hacia la restauración de la democracia sea lo más rápido posible», expresó el opositor, quien subrayó la importancia de contar con el respaldo internacional.

El viaje a Washington refuerza su estrategia de consolidar apoyos políticos y económicos para Venezuela en un contexto internacional. Según González, esto será crucial para ejercer mayor presión sobre el régimen de Maduro. La ceremonia de asunción de Trump, además de su significado político, simboliza una nueva etapa en la relación entre Estados Unidos y la oposición venezolana.

You May Also Like

Trump apuesta por los combustibles fósiles y retira a EE.UU. del Acuerdo de París

El presidente Trump firma acciones ejecutivas que refuerzan su estrategia a favor de la energía fósil y reversión de políticas ambientales. La medida incluye la retirada formal de EE.UU. del Acuerdo de París. Mientras tanto, la crisis climática sigue afectando al país, con incendios y fenómenos extremos.

Edmundo González pide al Ejército venezolano desconocer a Maduro

Desde República Dominicana, el líder opositor venezolano reafirma su compromiso de regresar al país para asumir la presidencia, denunciando la represión del gobierno de Nicolás Maduro y exigiendo respaldo internacional.

Trump amenaza con nuevas sanciones a Rusia

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió a Vladimir Putin con sanciones adicionales si no negocia un alto el fuego con Ucrania, mientras se alista para hablar con ambos líderes.

El papa Francisco condena la violencia en Gaza

En su autobiografía «Esperanza», el papa Francisco critica los ataques en Gaza, calificándolos como terrorismo, y denuncia la incapacidad de la comunidad internacional para detener la masacre. Su llamado a la humanidad se extiende a temas sociales y religiosos clave.