La consejera regional Natividad Taco Cueva inspeccionó el almacén del Gobierno Regional de Arequipa y descubrió que 17 ambulancias adquiridas por la entidad permanecen sin uso. Las unidades, 13 rurales y 4 urbanas, acumulan polvo mientras esperan que se realicen trámites administrativos cruciales, como la gestión de placas.

Durante la fiscalización, Taco Cueva identificó negligencias en la presentación de los documentos necesarios. Y es que no se realizó oportunamente los trámites administrativos, señaló la consejera, explicando que esta falta ha impedido la entrega formal de las ambulancias a los distritos beneficiarios.

El Gobierno Regional destinó las ambulancias a los distritos rurales de Ayo, Mollehuanca, Charcana, Tipan y Choco, entre otros. También asignó unidades urbanas tipo III al hospital Goyeneche, por lo que el retraso en la distribución afecta directamente los servicios de emergencia en estas localidades.

También te podría interesar: Paucarpata: Joven taxista muere en local clandestino

Los establecimientos de salud ya recibieron capacitación para manejar los vehículos y emplear el soporte biomédico, mencionó la consejera Taco. Sin embargo, los procesos administrativos detenidos impiden que las ambulancias lleguen a las comunidades.

Taco Cueva informó que sostuvo conversaciones con las oficinas de Tesorería del Gobierno Regional para conocer los trámites de gestión. Los funcionarios prometieron resolver los problemas administrativos antes de marzo de 2025. «Según lo que nos informaron es que en es que en el plazo de 50 a 60 días recién llegarían las placas» explicó Taco.

Este caso expone los retos administrativos que enfrenta la entidad regional y subraya la necesidad de agilizar los procesos. La demora en la gestión de bienes esenciales, como estas ambulancias, puede afectar gravemente los servicios de salud de la región.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.