El director del hospital Goyeneche, Francisco Delgado Portugal, exigió mediante la carta notarial N° 001-2025-GRA del 9 de enero de 2025 que el consorcio Infrasalud entregue el proyecto de “Mantenimiento y adecuación de los servicios higiénicos” hasta el 19 de enero. Esto debido a retrasos en la entrega de la obra. Además, advirtió que resolverá el contrato N° 036-2024-HG, firmado el 26 de noviembre de 2024 por S/ 162 mil, si no se cumple con la entrega.

El contrato establece que la empresa debía culminar los trabajos en 30 días, plazo que venció el 30 de diciembre. Sin embargo, según el informe N° 089-2024-GRA-GRS de la Oficina de Infraestructura, solo alcanzó un 38 % de avance. “La entidad les otorga un plazo improrrogable de 10 días para hacer la entrega del mantenimiento, si no cumple se pasará a la resolución del contrato», se indica en la notificación firmada por Delgado.

No obstante, La consejera e integrante de la comisión de Salud, Marleny Arminta visitó el hospital el viernes pasado y verificó que los trabajos siguen inconclusos. También anunció que supervisará el avance del mantenimiento, ya que el retraso afecta a más de 500 pacientes diarios que dependen de estas instalaciones.

También te podría interesar: Exigen buses del SIT para 5 pueblos de Cayma

Antecedentes

En febrero de 2024, los pacientes denunciaron problemas graves en los baños externos, como suciedad, retretes dañados y puertas sin seguro. Después de nueve meses de espera, las autoridades convocaron a licitación para el mantenimiento. La empresa ganadora asumió la responsabilidad de ejecutar reparaciones en un área de 84 m², incluyendo zócalos, conexiones de agua y termas solares, entre otras labores.

El consorcio ganador debía aceptar los términos del proyecto, comprometiéndose a cubrir costos directos e indirectos y a garantizar la eliminación de residuos en un plazo máximo de 48 horas para evitar obstrucciones en el hospital. No obstante, los atrasos generaron quejas y exigencias de mayor supervisión.

La demora evidencia falta de acción oportuna por parte de las autoridades desde que se presentaron las denuncias iniciales. Mientras tanto los usuarios sigan enfrentando incomodidades y esperan la conclusión de los trabajos.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.