Una denuncia por tocamientos indebidos y acoso sexual sacude a la municipalidad de Cerro Colorado. Una extrabajadora del área de Seguridad Ciudadana narró cómo sufrió estas agresiones por parte de su supervisor, Félix Aquise Mamani, en la base de serenazgo. A pesar de su valentía al denunciar, la entidad mostró una preocupante falta de apoyo al no renovar el contrato de la joven y al mantener al agresor en funciones.

El ataque ocurrió la tarde del 15 de diciembre de 2024, cuando la víctima estaba sola en la base de Seguridad Ciudadana. El supervisor ingresó a la caseta donde se encontraba la joven y, tras iniciar una conversación, la abrazó fuertemente y la besó en el cuello. La mujer intentó alejarlo, pero cayó de rodillas y huyó hacia los servicios higiénicos para evitar que su superior continuara con la agresión.

Luego del ataque, la víctima presentó una denuncia en la comisaría contra el agresor. Sin embargo, la municipalidad respondió de manera alarmante al no protegerla y decidir no renovar su contrato, que culminó a fines de diciembre. Mientras tanto, el acusado sigue trabajando en la entidad, aunque lo trasladaron a un puesto menor como conductor.

También te podría interesar: Polideportivo Mariscal Castilla en abandono

La extrabajadora reveló que el incidente no fue aislado. El agresor ya había intentado acosarla el 6 de diciembre del mismo año, cuando ingresó sin permiso al baño de mujeres y le hizo propuestas inapropiadas. La víctima sostiene que la autoridad municipal conocían estos antecedentes, pero optó por encubrir al acusado.

El alcalde Manuel Vera Paredes y los altos mandos de Seguridad Ciudadana justificaron su inacción al afirmar que no pueden despedir al agresor debido a su permanencia laboral. Esta postura perpetúa la impunidad y pone en riesgo a otras trabajadoras de la municipalidad.

La mujer destacó que su caso evidencia un problema estructural: las víctimas de acoso y violencia laboral enfrentan no solo a sus agresores, sino también a instituciones que minimizan y encubren estos actos. La inacción del municipio refuerza un ambiente de desprotección para las trabajadoras en Cerro Colorado, lamentó.

La denunciante, quien ahora recurre a los medios de comunicación para exigir justicia, demanda la separación definitiva del agresor. Además, solicita la implementación de protocolos claros de prevención y sanción para evitar que otras personas sufran situaciones similares en el ámbito laboral.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.