El pasado 18 de diciembre, el juez Jesús Rivera Anco aprobó la reapertura de un caso por contaminación ambiental contra la minera Aruntani y dos de sus exempleados. El caso surge de filtraciones de aguas ácidas en la quebrada Apostoloni, verificadas por el OEFA en 2017, cuyos daños afectaron los ríos de Moquegua y Arequipa.

La acusación del fiscal Manuel Bernedo establece que Eduardo Delgado Díaz, exsuperintendente general de Tucari, y Abel Yurivilca Puchoc, entonces jefe de medio ambiente, permitieron negligencias ambientales. Según el informe, el “rebose de la poza de decantación N.° 2” derivó en concentraciones de arsénico, cadmio y zinc “muy superiores a los valores normados”.

Para la Procuraduría Ambiental, este daño es contundente, por lo que solicita una reparación civil de 5 millones de soles. De confirmarse las responsabilidades, este pago deberá cubrirse solidariamente entre Aruntani y sus extrabajadores. Además, se pide una condena de 5 años y 2 meses de prisión para Delgado y Yurivilca.

También puedes leer: Tres muertos en balacera en La Rinconada

Sanciones previas

El OEFA ya había sancionado a la minera en 2019 con una multa de 128.97 UIT (541,674 soles). En su resolución, señaló que pese a las advertencias de 2017, la empresa no realizó las correcciones necesarias para evitar la contaminación.

Una sentencia previa contra Aruntani por un incidente similar ocurrido en 2016 derivó en un fallo condenatorio para la compañía y los mismos extrabajadores. Sin embargo, aquella vez las penas fueron suspendidas y el pago de la reparación civil quedó pendiente debido a una apelación sobre su monto.

Fuentes de la Corte de Arequipa indicaron que, debido a la alta carga procesal, la fecha del juicio oral aún no se confirma. Se estima que este proceso podría iniciarse en abril o mayo de 2025.

Con información de BAM Noticias.

You May Also Like

Planilla del GRA incrementa con gestión de Rohel Sánchez

La sobrecarga de personal es evidente a diferencia de administraciones pasadas. Nuevos trabajadores fueron acomodados y buscan quedarse permanentemente en sus puestos.

ECHAR UN VELO: Minerva Margarita Villareal animal del hambre

Avasallador, impetuoso, el yo poético se abre paso verso a verso, necesita de la palabra el aliento, la metáfora es el estímulo que transmite las necesidades femeninas únicamente realizables mediante la lírica

Dictan nueve meses de prisión preventiva para «burrier» bolivianas

Poder Judicial ordenó la orden de restricción para tres mujeres que transportaban…

El Montonero: 2025, Perú Proyecto Nacional (I)

El Perú necesita un proyecto nacional urgente que integre distintas visiones para superar sus divisiones históricas y construir un futuro inclusivo.