Las estudiantes y los padres de familia del emblemático colegio Arequipa siguen a la espera de la reconstrucción de su infraestructura. Y es que el expediente técnico del proyecto tuvo 26 observaciones de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). Según el director del colegio, Eloy Roque, la contratista ya levantó las observaciones y envió el documento a la municipalidad el pasado 3 de enero.

Roque indicó que la comuna provincial cuenta con siete días para finalizar su revisión y emitir la aprobación del proyecto. Esto en el mejor de los casos, si es que no hay nuevas observaciones. No obstante, la comunidad educativa exige avances en la implementación del plan de contingencia, que incluye reubicar a las estudiantes en otras instituciones educativas como el colegio Micaela Bastidas.

Roque detalló que para el plan se construirá al menos 14 aulas prefabricadas en dicho colegio. En la mañana asistirán las alumnas de primaria, mientras que las de cuarto y quinto de secundaria lo harán en la tarde. Además, informó que esta semana el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) tendrá el expediente técnico para su respectiva revisión.

También te podría interesar: Presentan moción de censura contra Eduardo Salhuana

En contraste, Lucero Vilca Condori, presidenta de la Asociación de Padres de Familia (APAFA), previamente indicó que los trabajos del plan de contingencia tomarían 90 días. Y advirtió que los atrasos podrían posponer el inicio de clases hasta mayo de 2025, situación que preocupa a los padres de familia. No obstante, el director aclaró que no trasladaron mobiliario ni otros bienes del colegio Arequipa, ya que mantienen estos elementos almacenados en condiciones seguras.

Por otro lado, el retiro de estudiantes también generó controversia. Anteriormente, la presidenta de APAFA indicó que más de 100 alumnas abandonaron el colegio, pero Roque negó categóricamente esta información. “Solo 13 estudiantes solicitaron su traslado”, afirmó, y destacó que aproximadamente mil alumnas están registradas en el centro educativo.

El proyecto de reconstrucción avanza con lentitud y genera incertidumbre en la comunidad educativa. Los padres de las estudiantes exigen compromisos claros y soluciones efectivas para garantizar el inicio del nuevo ciclo lectivo en condiciones adecuadas.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.