En una operación conjunta liderada por la Región Policial Arequipa, se logró la captura de 15 presuntos integrantes de la banda criminal “Los Artilleros de Arequipa”. El operativo se llevó a cabo en el distrito de La Joya tras la alerta de un transeúnte que escuchó disparos. La rápida reacción de las autoridades evitó mayores enfrentamientos en una zona conocida por la presencia de actividades delictivas.
El despliegue policial, realizado en coordinación con el Escuadrón Verde y el Grupo Terna, permitió incautar tres pistolas, un revólver, una cargador para fusil, un accesorio con puntero láser y múltiples municiones. Estos elementos, según las investigaciones preliminares, eran utilizados por la banda para cometer delitos relacionados con la usurpación agravada. Además, la posesión de estos elementos constituye un delito de tenencia ilegal de armas.
Durante el operativo, cinco de los presuntos delincuentes lograron escapar a bordo de una camioneta. Esta fuga plantea la necesidad de fortalecer la planificación estratégica para evitar que miembros clave de estas organizaciones evadan la justicia.
También te podría interesar: Más de 2500 niños participan en vacaciones útiles
Situación legal
El caso ha sido puesto a disposición del Ministerio Público, que ahora deberá definir la situación legal de los detenidos. Este proceso será clave para garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos. La Policía debe seguir su lucha contra el crimen organizado en Arequipa, que genera temor en la sociedad.
La alerta de un vecino fue determinante para la intervención. Esto demuestra que la confianza en las fuerzas del orden puede marcar la diferencia en la prevención de delitos mayores. Este aspecto resalta el valor del trabajo conjunto entre autoridades y la población.
A pesar de los resultados positivos, esta operación deja abierta la discusión sobre los retos en materia de seguridad ciudadana en la región. La fuga de cinco miembros de “Los Artilleros de Arequipa” evidencia que el crimen organizado sigue siendo una amenaza latente. La situación requiere un enfoque integral y sostenido para garantizar la tranquilidad de las comunidades afectadas.