La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República investiga una presunta red de prostitución que involucraría a trabajadoras y funcionarios del Parlamento. Juan Burgos, quien preside el grupo, solicitó grabaciones de cámaras de seguridad para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

No obstante, en el marco de las indagaciones, el congresista Carlos Zeballos reveló que identificaron videos con contenido inapropiado relacionados con una de las implicadas. Los investigadores encontraron estos materiales en redes sociales y los analizarán como parte de las pruebas clave en el caso.

Zeballos señaló que ya identificaron a cuatro mujeres vinculadas a la presunta red. Según el parlamentario, investigarán a fondo a estas personas y verificarán sus movimientos dentro del Congreso mediante los registros de las cámaras de vigilancia.

También te podría interesar: Nicanor Boluarte fuera de lista de los más buscados

Por otro lado, Isabel Cajo, ex trabajadora parlamentaria vinculada al caso, denunció el robo de su celular, donde, según afirmó, guardaba información relevante. Sin embargo, imágenes difundidas por la Municipalidad de Magdalena contradicen su relato y generan dudas sobre la veracidad de su versión.

El congresista Carlos Zeballos criticó el impacto de estos eventos en la imagen del Parlamento y afirmó que “esto genera un grave desprestigio para la institución”. También cuestionó la contratación de Cajo, quien, pese a no tener título profesional, percibía un salario elevado y ascendió rápidamente en el Congreso.

En paralelo, Carlos Zeballos solicitó la destitución del Oficial Mayor del Congreso, Giovanni Forno Flórez, a quien acusó de interferir en las investigaciones contra Jorge Torres Saravia, señalado por presunta explotación sexual. La polémica amenaza con provocar mayores repercusiones institucionales.

El caso ha destapado graves denuncias que afectan no solo la credibilidad del Parlamento, sino que también obligan a dar respuestas claras sobre el manejo de recursos y la transparencia en las contrataciones.

You May Also Like

SANO JUICIO: Cuando no hay nada qué comentar

Sí pues, cuando no hay nada qué comentar sobre Maria Antonieta Agüero Gutiérrez. Ella se pinta sola.

Cuestionan nombramiento de Carlos Zanabria como gerente de Gestión de Desastres

El documento con el perfil para el Gerente de Gestión de Riesgo de Desastres no ha sido publicado por la gestión de Rohel Sánchez, por lo que resulta difícil cotejar la idoneidad de Carlos Zanarbia para ocupar el cargo. Aún así, especialistas cuestionan su nombramiento, porque a simple vista se nota su falta de capacidad técnica. Pero Zanabria se defiende y dice que como periodista y asesor agarró experiencia.

Incluyen a gobernador y esposa en investigación por operativos sin autorización a pescadores

Gobernador y su esposa habrían conformado un equipo de trabajadores sin perfil dentro de la Gerencia de la Producción para generar una caja chica y realizar operativos sin autorización.

Funcionario inhabilitado por Servir ganó dos plazas en el Gobierno Regional de Arequipa

Josimar Quimper Vera ganó procesos CAS durante el 2024 en dos gerencias del Gobierno Regional de Arequipa, a pesar de que se encontraba inhabilitado por Servir para ejercer cargos públicos