En Cerro Colorado, la crisis en la Microred Mariscal Castilla continúa debido a la ausencia de personal de limpieza y guardianía desde el inicio de 2025. Trabajadores de cuatro establecimientos protestaron con un plantón frente al centro de salud Mariscal Castilla para exigir soluciones inmediatas. «Estamos aquí por el bien de los pacientes y la bioseguridad del personal», declararon los manifestantes.
Los trabajadores señalaron que, tras la eliminación del Comité Local de Administración de Salud (CLAS), las autoridades de la Red Arequipa Caylloma no han asignado personal básico, ni atendieron los reclamos presentados. Y afirmaron que las autoridades de la Gerencia Regional de Salud saben de la problemática, pero hacen caso omiso a las deficiencias.
Según las protestantes, la microred necesita al menos ocho personas entre limpieza y guardianía para funcionar con normalidad. No obstante, ante la protesta los servicios no relacionados con emergencias permanecen suspendidos. Los retrasos en los procesos administrativos complican aún más el panorama.
También te podría interesar: Pasacalle Regional 2024: Chats revelan irregularidades
Además, dos trabajadores denunciaron que no reciben sus pagos de diciembre. La falta de remuneración afecta especialmente a quienes realizan funciones de guardianía, en su mayoría padres de familia sin otras fuentes de ingresos. “Ayer hemos conversado con el director de la red y dice que no nos va a reconocer (los pagos)”, comentó una extrabajador.
El personal también advirtió sobre los riesgos de inseguridad en los establecimientos salud. Marilu Acabana, jefa de la microred, alertó que la ausencia de guardianía expone los equipos biomédicos a robos. Además, la falta de limpieza en los establecimientos genera condiciones insalubres que afecta a la población de la zona. Acabana indicó que los baños están en pésimas condiciones lo que podría causar infecciones urinarias a los usuarios.
Los trabajadores pidieron a las autoridades actuar con urgencia ante este crítico panorama en la microred Mariscal Castilla, que perjudica a 41 mil personas aproximadamente y 84 trabajadores según Acabana. No obstante, el personal de los establecimientos de salud se reunirá para acordar otras medidas de lucha.